La compañía La Extinta Poética presenta un espectáculo de danza-teatro que reflexiona sobre la muerte, la soledad y la enfermedad: Convertirse mi luto en danza.

18558 web convertiste mi luto en danza 1008x567 con logo
A través de la enfermedad, el espectáculo pretende transmitir un mensaje optimista.

Convertirse mi luto en danza está escrita por Eusebio Calonge (fundador del mítico grupo teatral La Zaranda) y dirigida por Paco el de la Zaranda. Su historia se basa en María Pisador, una enferma de cáncer terminal que fue llevada en ambulancia desde el hospital de Pamplona, al Teatro Principal de San Sebastián para cumplir su deseo de ver a La Zaranda. Pocos días después, María falleció.

Pasado un tiempo, su madre Elena publicó unos poemas suyos a título póstumo y les envió el libro a Paco el de la Zaranda y Eusebio Calonge junto con una carta donde les contaba aquella experiencia final de su hija.

La función no narra el relato de María Pisador, pero sí que se inspira en su sufrimiento y, al mismo tiempo, en su ansia de vivir y disfrutar de la cultura y el teatro. Así, representada por Laura Gómez-Lacueva, Ingrid Magrinyà e Inma Nieto, la pieza busca ser un homenaje poético a todas esas personas que luchan por seguir adelante y celebran la esperanza cada día. Además, también repercute en ese sentido del ser artista, ese afán de servir de trasmisor entre la soledad de un ser humano y el infinito.

convertirse mi luto en danza
Los responsables de la mítica compañía La Zaranda son los autores de este original montaje.

La Extinta Poética es una formación fundada en 2020, tras el montaje del mismo nombre, que reunió a intérpretes de distintas disciplinas, al director Paco el de la Zaranda y al dramaturgo Eusebio Calonge con la compañía Nueve de Nueve. Su objetivo es profundizar en el lenguaje escénico, a través de diversos estilos como la danza, la poesía o el teatro.

La podemos ver en el madrileño Teatro Fernán Gómez, hasta el próximo día 30.

La danza, la poesía y el teatro son los estilos de esta propuesta escénica.

Dejar respuesta

¡Deja un comentario!
Nombre