Con el libreto de Ricardo de la Vega y la música de Tomás Bretón tenemos la zarzuela La Verbena de la Paloma. Se trata del undécimo verano que el madrileño Teatro EDP Gran Vía pone sobre el escenario este montaje tan reconocido de la zarzuela española.

La acción de La Verbena de la Paloma transcurre en algunos de los barrios más populares del Madrid de 1894, fecha del estreno, y durante la festividad de la Virgen de La Paloma. Sin embargo, Julián no está para celebración alguna, ya que sospecha que Susana, su novia, no quiere ir con él a la verbena porque va a salir con un amante.
Por su parte, Susana, harta de los constantes celos de su pareja, decide aceptar las proposiciones de Don Hilarión. Un hecho que desencadenará numerosos embrollos entre los protagonistas.

Llevada al cine en tres ocasiones, esta rocambolesca historia contiene magníficos números musicales como el clásico ¿Dónde vas con mantón de Manila? o Una morena y una rubia.
La función fue estrenada con gran éxito en Madrid el 17 de febrero de 1894, siendo creada a partir de un hecho real, ya que un joven cajista de imprenta provocó un gran escándalo en una verbena popular al conocer que su novia iba acompañada de un viejo boticario.
Esta producción está realizada por la Compañía Luis Fernández de Sevilla, la cual nació de su fusión con Moncloa Producciones. La obra podrá disfrutarse en el Teatro EDP Gran Vía, que está activo en distintos géneros, desde este martes 11 y hasta el domingo 16 de agosto.
Fanfan te mantiene al día de las novedades en entretenimiento, y te ofrece servicios de comunicación y herramientas estratégicas para gestionarla. Si quieres estar al día de la actualidad de FanFan y enterarte antes que nadie de todo lo que publicamos, síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, Ivoox, Spotify y YouTube