leonor de aquitania

Leonor de Aquitania: un personaje de excepción

Podríamos decir que se trata de una excepción entre las excepciones. Leonor de Aquitania no solo fue reina de Francia y de Inglaterra (imperio Plantagenet), sino además madre de diez hijos entre los que se encuentran personajes como Ricardo Corazón de León y Juan sin Tierra. Su vida atraviesa el siglo XII como un huracán. Viaja, participa en la segunda cruzada, y con ochenta años cruza los Pirineos a caballo en busca de una esposa para uno de sus hijos, entre las hijas del rey de Castilla. Añadan a todo esto que nunca se dejó dominar por los hombres, que se rebeló contra Enrique II de Inglaterra en 1173 y que pasó quince años de cautiverio por esa osadía. El siglo XII es de Leonor, de Aliénor, como la llama Aurell al atender a la etimología de su nombre
cielos de plomo

‘Cielos de plomo’, en busca de venganza

Carlos Bassas del Rey vuelve al panorama literario con Cielos de plomo, su nueva ficción. En esta ocasión nos transporta hasta mediados del siglo XIX y nos adentra en una Barcelona en la que el color negro se convierte en una de sus señas de identidad. La muerte, el odio, la venganza, la ambición o las enfermedades parecen aliarse con un único objetivo: despacharse a gusto contra los más desfavorecidos.
Portada para la reseña de 'Opus 77' de Alexis Ragougneau

‘Opus 77’ una melodía familiar

Opus 77 – Alexis Ragougneau – ADN editorial – 18,00€ La música es un gran escaparate para mostrar...
La librera y el ladrón

‘La librera y el ladrón’, curiosa forma de sumergirse en el mundo de los...

¿Conocías de la existencia de grandes coleccionistas que adoran los libros y se pasean por medio mundo para encontrar ese ejemplar auténtico y único para hacerse con él? ¿Sabías que hay ladrones de guante blanco que se dedican a robar esos ejemplares tan especiales? ¿Qué me dirías si te dijera que existe todo un mercado negro en torno a este mundo? De estas y otras muchas preguntas y cuestiones habla La librera y el ladrón, la fascinante primera novela de Oliver Espinosa. Una ficción realmente bien contada que te cautiva desde el principio.
Entrevista a Toni Hill, autor de El oscuro adiós de Teresa Lanza

Toni Hill: «El propósito de El oscuro adiós de Teresa Lanza es retratar dos...

El consagrado autor del género negro Toni Hill concede esta entrevista a Fanfan para hablar de su última novela El oscuro adiós de Teresa Lanza y nos desvela más aspectos relacionados con su proceso de escritura y sus nuevos proyectos. En primer lugar y como siempre agradecer que concedas esta entrevista a Fanfan. Una de las preguntas nada más comenzar la entrevista es saber cómo empiezas en el mundo de la escritura ¿Fue una práctica habitual desde niño o surge de repente cómo afición?

La España blanca y la España negra, cara a cara

En 1958 Lucien Hervé, fotógrafo francés de origen húngaro, recibió el encargo de hacer un trabajo de fotografía sobre El Escorial. Más de medio siglo después ve la luz en forma de libro, editado por Turner. Lucien Hervé (1910-2007) fue uno de los grandes fotógrafos de arquitectura del siglo xx. Sus patrones metodológicos y conceptuales se vieron reflejados en su obra, que incluye una prolongada colaboración con Le Corbusier, para el que hizo numerosos trabajos que reflejan la arquitectura del maestro. En 1958 puso en marcha el proyecto de un fotolibro sobre el monasterio de El Escorial por encargo de la editorial RM de Barcelona, y un año después, durante un viaje por España, surgió un segundo encargo sobre la arquitectura popular mediterránea. Aunque quedaron inéditos, ambos trabajos fueron objeto de constante revisión por parte del fotógrafo a lo largo de su vida
Dante

Algo más que una biografía (excelente) de Dante

Una biografía de Dante excelente, rigurosa, con un aparato crítico que no ralentiza el viaje, con un estilo de obra abierta que deja vivo el enigma Dante, bien narrada, con sus pequeñas dosis de humor y su perplejidad ante la vida novelesca del gran poeta italiano. El Dante de barbero aparece en español para conmemorar el 700 aniversario de la muerte de Durante Alighieri (más conocido como Dante), hijo de una familia de prestamistas florentinos, víctima de la mala fortuna de sus afanes políticos, y un gran asesor de comunicación política de aquella Italia de inicios del siglo XIV, en la que era más difícil moverse que en la España actual.
lobo feroz

‘Quién pilló al bobo feroz’ más moraleja que historia

Quién pilló al bobo feroz – Sergio Vera – Flandes Editorial – 10,40€ Nunca un cuento fue tan...
Opinión personal Loto Rojo

‘Loto Rojo’, descubriendo a la pirata más poderosa de la historia

Loto rojo – Clara Mendívil – Editorial La esfera de los libros – 20.90 € - 338 páginas
Ilija Trujanow

‘Poder y resistencia’ de Ilija Trojanow, la ficción como forma de combatir la falsa...

Poder y resistencia se estructura en torno a dos vidas, la de Metodi y la Konstantin. El primero encarna el poder en la Bulgaria comunista. El segundo la resistencia. Dos monólogos se entrelazan en esta novela que abarca el periodo de la dictadura y los primeros años tras la caída del muro de Berlín. Una novela que busca algo más que un ajuste de cuentas con la historia, algo más que un despertar de la amnesia. Bulgaria enterró su pasado en el fondo de un laberinto de burocracias y comisiones. Los jefes del partido y de la seguridad se convirtieron en empresarios. El pasado quedó anotado en los informes de la policía política. Esos papeles eran un terreno minado. Entrar en ese laberinto significaba acceder a una verdad infectada de asco. Familiares, amigos, colegas de profesión, aparecían como delatores al servicio de la Darfavna Sigurnost (DS), el servicio secreto de seguridad del régimen. Bulgaria dividida entre sumisos al poder y resistentes.
Reseña de Tú y yo, invencibles de Alice Kellen

‘Tú y yo invencibles’ una historia con banda sonora

Alice Kellen nos trae Tú y yo invencibles su novela más madura y personal, una historia donde el amor no es siempre la respuesta pero ayuda a superar los obstáculos. De la mano de Juliette y Lucas nos adentraremos en la década de los 70 y 80 en España, un momento clave para la música de este país donde comenzaba una época de cambios en la sociedad, la cultura era un valor colosal pero donde también los excesos marcaron una gran batalla a nivel personal. En esta novela lo primordial es el tiempo y es que hay que saber cuándo actuar, sabiendo que todo tiene su momento.
Edad Media

‘Elogio de la Edad Media’, por qué hay más luces que sombras en el...

Jaume Aurell, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Navarra, ha escrito un texto que rastrea esos haces de luz hasta nuestro presente, contextualiza las aportaciones de la Edad Media en los grandes marcos de la Historia Universal, desmonta tópicos y borra, esperamos que de una vez por todas, el pegajoso adjetivo de "oscura" que siempre acompaña las alusiones a un tiempo de vida áspera y dura pero de indudable brillo intelectual, de valores que son parte esencial de nuestra civilización, de biografías colosales, de hombres y de mujeres.
francesca-woodman

‘La obsesión de Maddy Clare’ el miedo a saber

La obsesión de Maddy Clare – Simone St. James – Libros de Seda editorial – 21.00€ La muerte...
Paris

‘El regalo de la modista’ un viaje por París

La Segunda Guerra Mundial es uno de los marcos temporales de El regalo de la modista, en una ciudad con la presencia cada vez más habitual del nacismo crece la amistad entre tres jóvenes modistas. Pero esa historia no se detiene y viaja en el tiempo de la mano de una de las nietas, ahora ella es quien quiere conocer su verdadero origen pero también sacará viejos recuerdos y secretos del pasado. Con esta bella historia, Fiona Valpy nos da a conocer la que es su primera novela en castellano, un libro con una perfecta ambientación pero con demasiada presura en la descripción
España sin resolver

‘España sin resolver’, de David Felipe Arranz, Premio Internacional Sial Pigmalión de ensayo

España sin resolver. Crónicas de las postransición, obra por la que ha sido galardonado el autor, recoge una “galería efebocrática de candidatos de astracán” y “cleptócratas vodevilescos”, a través de la sátira periodística Un jurado internacional formado por Bénédicte de Buron-Brun, J. Ignacio Díez, Maria Floarea Pop, Ángel Gómez Moreno, José Manuel Lucía Megías, César Antonio Molina, Carmen Posadas, Basilio Rodríguez Cañada, Fernando R. Lafuente, Donna A. Southard y Pilar Tena decidió, por unanimidad, concederle este galardó. El Premio Internacional Sial Pigmalión de Pensamiento y Ensayo se creó en 1999 por este grupo editorial para reconocer la obra de autores de todo el mundo que hayan destacado como ensayistas, filósofos o críticos literarios
africa

‘En Bata y con zapatos de tacón’ un viaje por África

En Bata y con zapatos de tacón – Raquel Calabuig – NPQ Editores – 19,00€ - 368 páginas
Foto para la reseña de Hasta nunca Peter Pan de Nando López

‘Hasta nunca Peter Pan’ reflexiones cinematográficas

Hasta nunca Peter Pan – Nando López – Espasa editorial – 19.90€ El miedo a las responsabilidades, a...
Entrevista a Carla Montero sobre El medallón de fuego

Carla Montero: «El reto fue mantener el listón en El medallón de fuego»

Carla Montero nos habla en esta entrevista sobre El medallón de fuego, la continuación de su exitosa y popular novela La tabla esmeralda. En ella nos explica el por qué del regreso de Ana García-Brest, de nuevo aúna en una novela la trama histórica y aventurera con una pluma sutil y ágil: "Ha sido una grata experiencia reencontrarme no sólo con Ana, sino con otros personajes de La Tabla Esmeralda. Retomarlos ha supuesto un reto diferente al de otras novelas, en las que he tenido que partir de cero para la construcción de los personales. En el caso de El medallón de fuego, los protagonistas de la trama del presente ya estaban construidos, ya aportaban su historia y sus vivencias, ya habían adoptado su propia voz a lo largo de La tabla esmeralda"
la amiga

‘La amiga’: no conoces a quién está a tu lado

La amiga. Teresa Driscoll. Principal de los Libros.18.90€ La pacífica vida de Sophie cambia radicalmente en el...

Espía y traidor: el hombre que evitó la III Guerra mundial

Able Archer 83 fue el nombre en clave de unos ejercicios de guerra realizados por la OTAN en noviembre de 1983....

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

ivory

«James Ivory, el largo viaje»: una habitación con vistas a Afganistán

Filmin estrena la última película del director de "Lo que queda del día", en la que Ivory revisita su año de juventud...
nicaragua

‘Me duele respirar’, de William González, anatomía poética de la tragedia de Nicaragua

Me duele respirar. William González Guevara. IV Premio de Poesía Hispanoamericana "Francisco Ruiz Udiel". Ediciones Valparaíso. William González...
Kiti Manver

Kiti Manver vuelve con ‘El inconveniente’

La veterana actriz Kiti Mánver protagoniza una nueva adaptación de la comedia El inconveniente, trece años después de su estreno. Trata de...
Flipboard