seat

El presidente de Seat advierte: España está a la cola de la electrificación

La alarma la lanza el presidente de Seat. No hay plan, y España está a la cola de la red de electrificación. El coche eléctrico es en España una quimera. No hay red de carga. Con esa premisa, los coches eléctricos no tienen sentido. Lo dice Wayne Griffiths, que preside Seat. Los objetivos trazados no son realistas, porque no existe un plan de implantación que los permita
airflow

Airflow anuncia aviones eléctricos de 9 asientos

El desarrollador de aviones eléctricos Airflow de California quiere comercializar su primer modelo a partir de 2025. La compañía, fundada en 2019, llama a su modelo eSTOL. Basan su propulsión en sistemas híbridos y de batería eléctrica, así como en sistemas de pila de combustible.
movilidad eléctrica

Alemania quiere liderar la movilidad eléctrica

El gobierno de coalición federal alemán recién elegido ha presentado su acuerdo de coalición. Se titula "Mehr Fortschritt Wagen" y se puede traducir como "atrévete a innovar". Los tres partidos de la coalición no le han puesto fecha de caducidad al motor de combustión, sino una reforma de las subvenciones para los coches eléctricos y la construcción de modos de transporte alternativos. Se mejorará la infraestructura de carga y se promoverán los vehículos de transporte público compartidos y autónomos. Esto viene acompañado del compromiso de transferir una parte de la movilidad personal y la logística fuera de las carreteras de Alemania y en vuelos de corta distancia, y al transporte ferroviario. Se invertirá en el transporte público y se apoyará la movilidad de ciclistas y peatones.  En 2030 la energía renovable debería representar el 80% de la contribución energética alemana. Alemania quiere liderar el mercado de la movilidad eléctrica.
Harley-Davidson

Harley-Davidson y sus bicicletas eléctricas vintage.

Casi un año después de anunciar planes para crear su propia compañía de bicicletas eléctricas llamada Serial 1, Harley-Davidson ha anunciado que pondrá a la venta un número "limitado" de los magníficos modelos de inspiración vintage que inicialmente diseñó como un "ejercicio de estilo".
Volkswagen

Volkswagen da nueva vida a su icónico microbús como robotaxi eléctrico

Cinco años después de que Volkswagen presentara la versión concepto eléctrica de su icónico microbús, el vehículo llega a las carreteras.  Pero lejos de ser una vuelta a la era hippie y al flower power, el ID Buzz, equipado con sensores de alta tecnología e inteligencia artificial, es ahora un vehículo autónomo en pruebas.
camiones eléctricos

Iberdrola proyecta el Corredor Mediterráneo para megacargar los camiones eléctricos

La energética española Iberdrola tiene previsto desarrollar el primer Corredor Mediterráneo para el transporte 100% eléctrico con vehículos pesados ​​en colaboración con la empresa de transporte y logística Disfrimur y los especialistas en electrónica Ingeteam.
volvo

Volvo CE abre un laboratorio de pruebas de pilas de combustible en Suecia

Volvo Construction Equipment (Volvo CE) ha inaugurado el primer laboratorio dedicado a pruebas de células de combustible de Volvo Group en su centro técnico en Eskilstuna, Suecia. El objetivo es desarrollar soluciones de hidrógeno para equipos de construcción pesados ​​y otras aplicaciones.
vehículos eléctricos

General Motors tiene una solución de carga de vehículos eléctricos

Ultium Charge 360 ​​es la respuesta del fabricante de automóviles al precario sistema dela carga de vehículos eléctricos en los EE. UU. General Motors ha anunciado un "enfoque de carga integral" para la carga de vehículos eléctricos al que llama Ultium Charge 360. Al igual que Ford hace con su red FordPass, el Ultium Charge 360 ​​integrará las aplicaciones y el software de vehículos propios de GM con una variedad de servicios de carga de terceros, como Blink, ChargePoint, EVgo, Flo, Greenlots y SemaConnect.
kia

El EV6 de KIA, un pequeño eléctrico que sueña en grande

Y el primero de una nueva ola de componentes eléctricos de Kia (y Hyundai) El EV6 será un auto eléctrico divertido y rápido con una huella refrescante y modesta. Con salida en mercados globales selectos en la segunda mitad de este año, el EV6 es el primer automóvil de Kia que se construye para ser eléctrico desde cero. El EV6 se basa en lo que Kia utilizará para alimentar seis futuros vehículos eléctricos. Esa misma plataforma, llamada E-GMP, está siendo utilizada por la empresa matriz Hyundai para impulsar el Ioniq 5 EV y también otros vehículos eléctricos futuros. (Apple también estaba muy interesada antes de que al parecer, se interrumpieran las conversaciones).
aviación

La aviación de cero emisiones despegará en Noruega en 2026

El fabricante de motores Rolls-Royce y el diseñador de aviones Tecnam se han asociado con la aerolínea regional noruega Widerøe para fabricas un avión de pasajeros totalmente eléctrico para 2026. El avión, bautizado como P-Volt tendrá capacidad para nueve personas. El proyecto se basa tanto en un programa de investigación lanzado en 2019 entre Rolls-Royce y Widerøe que se centra en la aviación sostenible, como en una asociación previa entre Rolls-Royce y Tecnam para construir un sistema de propulsión para un avión totalmente eléctrico.
ford

Ford planea un tránsito personalizado al vehículo eléctrico para 2023

La compañía automovilística Ford ha anunciado que las próximas generaciónes de la serie Transit Custom y Tourneo Custom incluirán un modelo totalmente eléctrico. Los vehículos se fabricarán en su sede de Kocaeli, en Turquía, a partir de la primera mitad de 2023. Ford también construye en Kocaeli vehículos para su socio Volkswagen.
e-tron

Audi presenta el interior del próximo Q4 e-tron

Audi ha publicado amplios detalles del interior de la versión de producción de su e-tron Q4 totalmente eléctrico. El SUV eléctrico compacto, que se construirá en Zwickau, sigue la estela de los modelos e-tron y e-tron Sportback SUV, así como el deportivo e-tron GT. Audi ya había presentado el E-tron Q4 como concepto, en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 2019. Aquel el estreno mundial del modelo cuya producción se programó para abril y cuyo lanzamiento en el mercado alemán estaba prevista para junio. A nivel internacional, el lanzamiento al mercado no se ha establecido aún. La compañía está dando detalles del interior del vehículo cuyos componentes más destacados son la amplitud, la pantalla opcional head-up y MMI, así como unos volantes de nueva generación.
coche eléctrico

¿Quién inventó el primer coche eléctrico?

Antes de registrarse la primera patente de un coche, en 1860, hubiese sido surrealista imaginar que una estructura motorizada de combustión a cuatro ruedas pudiese recorrer un solo metro. Pero hoy la realidad supera con creces a la ficción, dado que incluso el coche eléctrico está cada vez más presente en ciudades y carreteras. Existen espacios de recarga en las calles para estos automóviles del futuro, como si de la batería de un móvil se tratase.
velca

Llega Velca, la moto de estilo clásico para la ciudad del futuro

Velca fabrica motos eléctricas asequibles para una ciudad más limpia. Hasta ahora tenía dos modelos, Tramontana y el Bora, dos prototipos capaces de hacer un recorrido de entre 60 y 120 kilómetros con una sola carga. A partir de marzo pondrán en el mercado la primera moto que equivale a los 125cc: Calima, la esperanza de esta joven startup para convertirse en líder de la movilidad eléctrica en España.
PRIMO

PRIMO, la primera plataforma robotizada para cargar coches eléctricos

PRIMO es la primera plataforma robotizada para cargar el coche eléctrico. Su sistema promete ser una revolución en un sector que tiene que resolver el gran problema de la carga para crecer. En efecto, como hemos contado en FANFAN en repetidas ocasiones, el gran muro contra el que choca la movilidad eléctrica es la carga. Tener un punto de carga individual para el coche es caro. Disponer puntos de carga para cada vehículo en los aparcamientos, en las grandes superficies, o en aeropuertos y estaciones de tren, requiere una gran inversión. Añadan el problema de la obsolescencia. Equipos caros que se quedan obsoletos en poco tiempo. El grupo gallego STARNALIZA presenta esta semana en Madrid lo que promete ser una gran innovación.
coches eléctricos

Coches eléctricos a precio asequible con menos autonomía

¿Llegará un día en el que el lujo de tener coches eléctricos sea asequible? La solución podría estar en renunciar a la autonomía en favor del precio. Las baterías suponen el 40% del precio total de un coche eléctrico: a más autonomía, más caro el vehículo. Por este motivo algunas marcas están ya lanzando vehículos urbanos, más ligeros y con menor autonomía, pero a precios más populares. El 2021 se manifiesta ya como el año del coche eléctrico, y de la movilidad sostenible.
volkswagen

Volkswagen triplica las ventas de vehículos totalmente eléctricos en 2020

Las cifras marcan una tendencia constante y creciente. Hace unos días contábamos en Fanfan cómo en Noruega en 2020 se han vendido más vehículos eléctricos que de otro tipo. Las ventas superan el 50 por ciento del total. Ahora sabemos que Volkswagen Passenger Cars ha aumentado la venta de vehículos completamente eléctricos en un 158%.
renault

Renault planea resucitar sus legendarios R5 y 4L en versión eléctrica

Las leyendas nunca mueren. Los míticos modelos que rodaban por las carreteras francesas y españolas en los 60, 70 y 80, el R5 y el 4L podrían tener una segunda vida en versión eléctrica. El grupo francés Renault está considerando seriamente la vuelta de dos coches míticos de la marca, según anuncian dos fuentes cercanas al expediente citado por la agencia de prensa Reuters.
coche eléctrico

El invento saudí para cargar los coches eléctricos en el país del petróleo

Un inventor saudí dice tener la solución a los problemas de carga de los vehículos eléctricos ante la escasez de estaciones de carga eléctrica y el alto coste durante la temporada de verano, informaron medios locales. Según explica Mutlaq bin Sanhat Al Otaibi: “La invención tiene como objetivo proporcionar un medio para cargar las baterías agregando dos generadores eléctricos ligeros y conectándolos a la parte metálica de las ruedas traseras del vehículo de una nueva manera para convertir la energía cinética en energía eléctrica para cargar las baterías”. Al Otaibi explicó que estudió la idea mediante la programación de MATLAB y midió su efecto en el rendimiento del vehículo con buenos resultados.
coche eléctrico

París despliega puntos de carga de coche eléctrico en la capital y en 130...

La avanzadilla del proyecto de estaciones de carga eléctrica de la capital francesa ha comenzado con las primeras 19 estaciones. El objetivo del proyecto es instalar cerca de 5.000 puntos de carga, incluidas 250 estaciones de carga rápida (50 a 150 kW), para 2022. La crisis sanitaria por Covid-19 ha ralentizado el calendario de un proyecto que debía culminar en el verano de 2022. El plan prevé tres tipos de terminales: de proximidad (3 a 7 kW); paracoche urbano (3 a 22 kW); y uno express (50 a 150 kW). El único inconveniente, el alto precio de la carga, que podrá pagarse con tarjeta de crédito. La facturación, se hará por kilovatio hora y "no a tarifa horaria" con el fin de "garantizar la igualdad de trato para todos", según la empresa instaladora.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Andrés Santana. Primer Premio Elías Querejeta

El primer Premio Elías Querejeta de la Academia de Cine fue entregado en Tabakalera al productor Andrés Santana durante el 71 SSIFF
un libro oportuno

Un libro oportuno

Se trata de 'La crisis de la autoridad', de Natalia Velilla porque refleja con una extraordinaria claridad las razones...

Distribuidores y exhibidores debaten en San Sebastián ideas para que el público vuelva a...

estrategias para conservar y devolver el público a las salas de cine, 6 profesionales debaten sobre ello
Flipboard