Inicio Etiquetas Dostoievski

Etiqueta: dostoievski

‘Dostoievski’ de Joseph Frank, cumbre del género biográfico

Dostoievski
Dostoievski. El escritor en su tiempo. Joseph Frank. Traducción de David Cerdá. Rialp Dostoievski, de Joseph Frank, es una de las cumbres del género biográfico. Jospeh Frank le dedicó más de veinte años de trabajo. Dos décadas para recorrer la vida del gran escritor ruso, analizar su contexto, su obra, sus múltiples contradicciones,...

Dostoievski, doscientos años del primer escritor moderno

dostoievski
Temía no ser digno de las miserias que le aquejaban y de los dolores que sufría. No eran pocos. Perdió un hijo, Alekséi a la edad de tres años. Esa muerte, herida permanenete, la evoca en Los hermanos Karamázov, en el llanto de la madre a la que se le muere otro niño con el mismo nombre. Padeció epilepsia, y era un consumado ludópata. Siempre cargado de deudas. Escribió hasta la extenuación para pagarlas. Su vida y su literatura está empapada de cristianismo. Si, presintió la muerte de Dios y el ensayo del hombre como dios. En su tumba, su viuda escribió la misma frase que preside el comienzo de Los hermanos Karamázov: "si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda infecundo; más si muerte dará mucho fruto"

‘Un Raskólnikov’, el peso de la culpa

Un Raskólnikov
En la estela de Dostoievski, Emmanuel Bove escribe esta novela breve de aire alucinado, hipnótico, obsesivo, en la que se cuenta el descenso a los infiernos de Changarnier y su novia Violette. Viven en los bajos fondos de una ciudad que el lector imagina que es París, por la nieve, por la humedad, por lo sucio. Buscan quién les page la fiesta o les preste una cama. “Todo el mundo en esta tierra tiene dinero amor y satisfacciones, menos nosotros -dice Changarnier-. Todo el mundo va, viene y vive menos nosotros”

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

eros y política

‘Eros y política’ de Juan Abreu, o el reino de los pichacorta

Eros y política. Juan Abreu. Prólogo de Cayetana Álvarez de Toledo. Editorial Alegoría.
Lucía

‘Lucía’, de Bernard Minier, una trama compleja, demasiadas palabras

Lucía. Bernard Minier. Traducción de Dolors Gallart. Editorial Salamandra. Lucía Guerrero viene a formar parte, con la novela...
simenon

‘Los postigos verdes’, una nueva dosis de Simenon

Los postigos verdes. George Simenon. Traducción de Caridad Martínez. Anagrama & Acantilado Clasificada en las llamadas "novelas duras" de...
Flipboard