Inicio Autores Publicaciones por Alfredo Urdaci

Alfredo Urdaci

794 MENSAJES 9 Comentarios
Uno es lo que ha leído, así que uno va dejando trazos para componer un retrato. También se es lo que se ha bebido, pero eso deja un rastro más confuso. Me acompañan en esta aventura gentes apasionadas de los libros, de la música, de los videojuegos, de las entrevistas los cómic o los artilugios electrónicos. En todo encontramos interés, diversión, pasión. Creo que son buenos caminos para fabricar un nosotros. Somos fans. Cada uno, fanfan.

Santander SMusic: descuentos, entrevistas, experiencias exclusivas, ‘playlists’… y mucho más

santander smusic
Banco Santander lanza esta plataforma con contenidos únicos para disfrutar y no perderse nada del panorama musical. Ya está aquí SMusic, la nueva plataforma de Banco Santander con la que apuesta por la música como vehículo para comunicarse y relacionarse con sus clientes. Y lo...

‘De Dante a Borges’, el canon clásico de José María Micó

Dante
De Dante a Borges. Páginas sobre clásicos. José María Micó. Editorial Acantilado. De Dante a Borges me ha recordado en todas sus páginas, y ahora que estamos todavía en septiembre, a los libros de literatura de mis años infantiles. De los libros nuevos del curso, era el más...

Deporte de sofá

deporte de sofa
'Pero cómo es posible que haya fallado eso', es la típica declaración del espectador fan de un equipo, cuando un jugador no concluye favorablemente una jugada 'cantada'. Se da más cuando el espectador está tranquilamente sentado en un sofá viendo el partido por televisión, y le cuesta, por la distancia con el juego real,...

Medardo Rosso, en la Fundación Mapfre: el pionero de la escultura moderna

Medardo Rosso
De las tres exposiciones inauguradas para este otoño/invierno por la Fundación Mapfre, nos vamos a ocupar en este artículo de la más novedosa y sorprendente. No porque Los veranos de Solana no sean un pretexto suficiente para dedicarles una tarde entera, en esa luz del mediterráneo, en esos verdes acuosos de Zarauz o San Sebastián. Y tampoco porque las fotografías de Mathieu Pernot no sean un encuentro con la fotografía social, con el trabajo lento del artista que acompaña a sus figuras, en este caso una familia gitana, durante décadas. La intimidad que consigue Pernot es muy difícil de lograr; la capacidad de que las personas abran su mundo para mostrar a los que viven en la periferia, es un premio. El esfuerzo merece la pena. Pero Rosso es quizá menos conocido por el público español. Se trata de un escultor revolucionario, un artista sorprendente. Su arte ha vivido a la sombra de su gran contemporáneo, Auguste Rodin. Pero la huella de Rosso en el arte posterior es más nítida y perdurable que la de Rodin.

Auguste Rodin y Medardo Rosso, escultores del impresionismo

auguste rodin medardo rosso
Auguste Rodin y Medardo Rosso. Escultores del impresionismo. Julius Meier-Graefe. Traducción de Guillem Usandizaga. Editorial Elba. Colección Talleres de Elba, 27. Los Talleres de Elba nos presentan un fragmento de la gran obra en la que Meier-Graefe analizó las contribuciones a la estética de los dos grandes escultores del impresionismo. A los...

‘Un lugar al que volver’, héroes y villanos en la Italia de 1943

un lugar al que volver
Un lugar al que volver. Arturo del Burgo. Almuzara editorial Sobre el lienzo trágico de la Italia de 1943, Arturo del Burgo ha construido una novela monumental en la que se cruzan las vidas de dos jóvenes italianos y otros dos norteamericanos. Vidas transformadas, agitadas y enfrentadas por la guerra y por el...

El cerebro narrativo: narrar hizo al hombre

el cerebro narrativo
El cerebro narrativo. Lo que nuestras neuronas cuentan. Fritz Breithaupt. Traducción de Joaquín Chamorro Mielke. Editorial Sexto Piso. En un mundo en el que todos hablan del poder del relato en la comunicación, por fin llega un libro que aborda la narración desde un punto de vista científico, al tiempo que se apoya...

John de Zulueta: «frente a la debacle institucional, hay que tomar medidas, hay que gritar»

john de zulueta
España vive una debacle institucional y en España fallida, John de Zulueta dice que la semilla se plantó con permiso de Zapatero, cuando anunció que aceptaría el estatuto de autonomía que aprobara el parlamento de Cataluña. John de Zulueta ha sido presidente del Circulo de empresarios y de Sanitas. Ha sido siempre un comunicador, una rara avis, porque los empresarios suelen estar en la sombra y se asoman poco a los medios. La élite de la economía suele tener mucho miedo al poder político. Pero de Zulueta viene de una cultura americana, en la que la sociedad civil pesa, interviene, critica, y propone. De ahí su libro España fallida, que es una crónica española desde los años de la crisis hasta hoy. Si hace unos meses el título pudiera haber parecido exagerado, el contexto de septiembre de 2023 lo hace actual, mesurado, exacto para describir la situación del país. John nos recibe en el centro de negocios donde tiene despacho. Es un hombre curioso, de talante optimista, sonríe con facilidad y tiene un agudo sentido del humor.

‘Una madre’, de Diana Aradas, autorretrato del delirio

una madre
Una madre. Diana Aradas. XXVIII Premio de novela Universidad de Sevilla. Editorial El Paseo Emiliana es la voz que narra en Una madre. El mundo de Emiliana es el cielo y el mar que ve desde una ventana, las gaviotas. A través de los pájaros (siempre hay pájaros en los poemas de...

‘España fallida’, el diagnóstico certero de John de Zulueta

españa fallida
Mientras Pedro Sánchez enviaba a Yolanda Díaz a Bruselas a hablar y negociar con un prófugo de la justicia española, leía en los ratos libres este España fallida de John de Zulueta, que es un diagnóstico preciso de los muchos males que aquejan a España, y un análisis detallado de los caminos y las razones que nos han traído hasta aquí. De Zulueta es hijo de familia de exiliados de la Guerra civil. De ahí que el nombre anglosajón conviva con un apellido de raíz vasca, y por tanto profundamente español. Fue presidente de Sanitas y del Círculo de Empresarios, por citar solo dos de sus más recientes responsabilidades. Y ha sido un dirigente empresarial de los que comparecen en los medios de comunicación, y de los que no tienen problema en llamar a las cosas por su nombre y hablar con claridad. España fallida es un ejemplo de esa claridad, y es también una excelente crónica de las últimas décadas de España. Su diagnóstico es sombrío. No solo por los muchos problemas que señala y la debilidades que apunta, sino porque los mecanismos para escapar de esta situación son, a su juicio, muy pocos y muy difícil su reforma.

‘Historia de los cambios climáticos’, o cómo evitar el pánico y la histeria

historia de los cambios climáticos
Historia de los cambios climáticos. José Luis Comellas. Editorial Rialp Pierdan toda esperanza los que buscan una "respuesta definitiva y categórica", advierte el autor de esta Historia de los cambios climáticos en los primeros compases del libro. Y por eso este libro se convierte en interesante, porque es ciencia bien explicada, en un...

El caso Padilla, las purgas de Fidel Castro y ‘La mala memoria’

Padilla
Han pasado cincuenta años, pero por fin sale a la luz la grabación del suicidio moral e intelectual de Heberto Padilla, la confesión en la que se postraba ante el régimen de Castro, ya convertido en una maquinaria paranoica, estalinista, dispuesta a destrozar vidas y personas con tal de mantenerse en el poder. La autocrítica que Castro...

Quién es Erin Carter, o cuando ellas son las violentas

erin arter
El misterio de Quién es Erin Carter se organiza en siete capítulos que puedes ver en Netflix. En el primero vemos a una mujer que huye con una niña: toman una barca en un pequeño puerto de lo que parece el Reino Unido. La barca les lleva a un arrastrero y poco después aparecen en Barcelona. Aquí...

‘Viviendo en el burdel’, una investigación de Carmen Meneses

viviendo en el burdel
Viviendo en el burdel. Diario de una investigadora. Carmen Meneses Falcón. Editorial Comares. 22,80€ En la pasada legislatura se planteó la abolición de la prostitución y el castigo a los clientes. Psoe y Pp se pusieron de acuerdo en cerrar los locales donde se ejerce, y en considerar proxeneta a todo el que facilite...

‘Verbolario’, la palabra desnuda de Rodrigo Cortés

verbolario
Verbolario. Rodrigo Cortés. Random House Cineasta de profesión, Rodrigo Cortés ha seguido los pasos de Ambrose Bierce, y su Diccionario del Diablo, aquella sátira filosófica que el propio Cortés lamenta no haber podido conseguir en la edición que Galaxia Gutenberg puso en el mercado a principios de este siglo XX. ·Aquella edición, "la más...

Clásicos FANFAN: ‘Infierno de cobardes’, de Clint Eastwood

infierno de cobardes
Una de las ventajas de las plataformas de cine es que las novedades compiten con los clásicos. Cuando la creatividad atraviesa momentos de sequía, siempre están los clásicos para salvarnos una tarde. Infierno de cobardes  se puede ver entre la oferta de Filmin. Fue estrenada en los cines a mediados de diciembre en 1973. Esto era dos...

Cuentos únicos: ‘Casa tomada’ de Julio Cortázar

Julio Cortázar
En Casa tomada solo hay una fecha: 1939. Es el año que según el narrador dejaron de llegar a Argentina libros de literatura francesa. Casa tomada apareció en 1947. Enseguida se convirtió en uno de los cuentos más aplaudidos de Julio Cortázar. Vio la luz gracias a la revista Los Anales de Buenos Aires que estaba dirigida por Jorge Luis Borges. Casa tomada es un cuento central en la obra de Cortázar, porque contiene todos los elementos de estilo y narrativa del autor: la mezcla de la realidad y la fantasía, y la deformación de todo aquello que conocemos, el juego y la experimentación

Javier Expósito, autor de ‘Lulu en la jaula’: «todos llevamos dentro el paraíso y el infierno»

Javier expósito
Es mayo, un mayo que marcea, fresco y húmedo. En El Escorial hay silencio, el silencio de media tarde, en una casa que fue vivienda de los hermanos Álvarez Quintero, a la sombra de un pinsapo con más de cuatrocientos años de vida. Dice Javier que en el árbol medita, y encuentra alguna energía que templa su vibración interior. Hemos quedado en su casa, a media tarde. En su hospitalidad pone un café ligero y unas pastas, sabedor de que los golosos no cambiamos y con unos dulces de calidad podemos conversar las horas muertas. La cita es para hablar, sin guion ni programa. El pretexto es su sexto libro, ‘Lulu en la jaula‘, editado por La Huerta Grande. Javier expósito A Javier, siempre en busca de si mismo, le cuesta definirse, no encuentra una forma de presentarse: «tenemos que empezar a cuestionarnos a nosotros mismos, tenemos que aprender a conocernos, debemos volver a Sócrates y a los presocráticos. Ese método lo hemos perdido y por eso tenemos que cambiar la educación de arriba abajo.

Latxaska Etxea, un vasco innovador y clásico con productos excelentes

latxaska etxea
La cocina vasca no sería nada sin la tradición de su fogones. En las casas de comidas de Bilbao, en la periferia obrera e industrial, se cuidaban los guisos y se veneraba el producto con un fervor reverencial. Un plato de alubias era una receta ilustrada que se repetía desde los ancestros y al rape o al...

Encuentra el iPhone reacondicionado ideal para ti

Más por menos: ahora sí es posible ¿Estabas buscando renovar tu teléfono móvil? Entonces has llegado al sitio ideal. Hoy venimos a hablarte de los móviles reacondicionados, o, en otras palabras, el método más sencillo, rápido, y asequible, de hacerte con un teléfono de última generación sin dejarte el sueldo de un mes.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

santander smusic

Santander SMusic: descuentos, entrevistas, experiencias exclusivas, ‘playlists’… y mucho más

Banco Santander lanza esta plataforma con contenidos únicos para disfrutar y no perderse nada del panorama musical.

Ecuador del festival de San Sebastián. Un premio virtual y algunos cambios

En el ecuador del festival comentamos cómo va... y algún cambio inesperado

Andrés Santana. Primer Premio Elías Querejeta

El primer Premio Elías Querejeta de la Academia de Cine fue entregado en Tabakalera al productor Andrés Santana durante el 71 SSIFF
Flipboard