Inicio Autores Publicaciones por Alfredo Urdaci

Alfredo Urdaci

724 MENSAJES 8 Comentarios
Uno es lo que ha leído, así que uno va dejando trazos para componer un retrato. También se es lo que se ha bebido, pero eso deja un rastro más confuso. Me acompañan en esta aventura gentes apasionadas de los libros, de la música, de los videojuegos, de las entrevistas los cómic o los artilugios electrónicos. En todo encontramos interés, diversión, pasión. Creo que son buenos caminos para fabricar un nosotros. Somos fans. Cada uno, fanfan.

Una historia de los falsificadores ilustres del arte

falsificadores ilustres
Falsificadores ilustres. Harry Bellet. Traducción de José Ramón Monreal. Elba editorial La historia de los grandes falsificadores del mundo arte es siempre fascinante. Sus vidas son excesivas, intensas, de un tren inalcanzable para la mayoría. Su inteligencia suele ser prodigiosa, sobre todo en el manejo del deseo ajeno, de los mecanismos de persuasión. Pasan...

‘La guerra que perdimos’: para entender la tragedia de Colombia.

la guerra que perdimos
La guerra que perdimos. Juan Miguel Álvarez. Premio Anagrama de Crónica Sergio González Rodriguez. Anagrama Crónicas. Debajo de las noticias está la crónica como género periodístico. Exige un trabajo delicado de escucha y reconstrucción. Presupone el hecho de que el reportero se debe ganar la confianza de quienes podrían hablar y contar. La...

La ‘Vida salvaje’ de Juan Ramón Santos

vida salvaje
Vida salvaje. Juan Ramón Santos. Premio Valencia. Poesía Hiperión. Vida salvaje es, como dice su autor en el capítulo de agradecimientos, un libro "lleno de recuerdos, pérdidas y seres queridos". También de campo, de vida silvestre, de Portugal, y de esa ampliarse de las fronteras de la vida, que pasan de lo pequeño...

María Stepánova o la imposible memoria

maria stepánova
En memoria de la memoria. María Stepánova. Traducción de Jorge Ferrer. Acantilado. Como si se tratara de un enigma de la física cuántica, Stepánova ha escrito un monumento a la imposibilidad de la memoria, y lo ha hecho persiguiendo hasta el muro oscuro los detalles de su familia, desplegada en un árbol genealógico de...

Emanuela Orlandi y el lodazal vaticano

orlandi
Emanuela Orlandi era una joven de 15 años, hija de un funcionario del Vaticano que desapareció sin dejar rastro en junio de 1983. Cerca de cumplirse los 40 años de aquella desaparición, el misterio sigue abierto y la investigación se a vuelto a retomar, como consecuencia de los papeles del llamado Vatileaks. Netflix ha programado la serie...

‘Exterior Noche’, el drama sin fin de Aldo Moro

Esterno Notte (Exterior Noche) es una serie dirigida por Marco Belocchio, que fue estrenada en Italia en noviembre, y se puede ver en Filmin. Son seis capítulos de cuarenta minutos. Bellocchio regresa a uno de los asuntos más trágicos de la vida italiana: el secuestro y asesinato de Aldo Moro, presidente de la Democracia Cristiana, el...

‘Normas de cortesía’, la primera novela de Amor Towles

amor towles
Normas de cortesía. Amor Towles. Traducción de Eduardo Iriarte Goñi. Editorial Salamandra Muchos son los llamados, y pocos los elegidos. Esta frase del Evangelio de Mateo es la que preside esta primera novela de Amor Towles, el autor que se hizo famoso en España, y en buena parte del mundo occidental, gracias Un...

‘Tres minutos. Una exploración’, el mundo aplastado por el holocausto

tres minutos
Tres minutos: una exploración (Three Minutes - A Lengthening) es un documental. Está realizado a partir de tres minutos de película. Y solo tres. Un trabajo de arqueología brilnate, sorprendente. Tres minutos encontrados en un armario, restaurados cuando la película estaba a punto de descomponerse por la caducidad del material. Setenta años en un armario. La película...

Blues, jazz y soul, un festival poético

blues
Blues, Jazz & Soul. Festival poético. Una antología reunida y traducida por Alberto Manzano. Edición bilingüe inglés y español. Introducción de Terry Berne. Poesía Hiperión El Nobel de literatura a Bob Dylan sentó muy mal a los decanos del purismo, a los que piensan que la poesía habita solo en los libros, la empaquetan...

‘Un trozo de tierra’: salvar la vida, salvar el planeta

un trozo de tierra
Un trozo de tierra. Santiago Beruete. Turner Noema. Fiel a la intuición que preside toda su obra, desde Jardinosofía (2016) a Aprendívoros (2021) pasando por Verdolatría (2018) Santiago Beruete ha convertido las ramas de su pensamiento en una gavilla de relatos con la apariencia de ficción. Digo apariencia porque el lector sospecha que...

‘Impuestos o libertad’ la alternativa de Ruiz-Jarabo a la hernia fiscal que nos estrangula

Impuestos o libertad
Impuestos o libertad debería llevar en el título el añadido de "y progreso", porque está demostrado, sin que haga falta el texto de uno de los grandes expertos en nuestro sistema fiscal, que las rebajas fiscales crean progreso, animan el crecimiento económico y permiten controlar el déficit. Aquí tienen, lectores de FANFAN, un texto que responde con datos, análisis y conocimiento, a la insatisfacción de la mayoría de los españoles, que pensamos que se pagan demasiados impuestos, y que ese dinero que pagamos se gestiona mal, con ineficiencia y despilfarro. Ruiz-Jarabo, que presidió la SEPI y la Agencia Tributaria, sabe de lo que habla. Me atrevo a decir que es uno de los que más saben de lo que habla, y además tiene una gran capacidad didáctica. Es un comunicador, además de un experto fiscal

‘Cuadernos de patología humana’, de Orlando Mondragón: una poética del dolor clínico

Cuadernos de patología humana
Cuadernos de patología humana. Orlando Mondragón. XXXIV Premio Loewe. Colección Visor de Poesía De un tiempo a esta parte, los hospitales y las clínicas han entrado en la poesía, con su olor a alcohol y formol, su dolor desnudo, sus agujas hipodérmicas, las sondas, la sangre, el tiempo suspendido, la muerte. Fue primero Begoña...

‘Holy spider’, el desprecio social de las prostitutas

holy spider
Ali Abbasi es el director de una película que explora el drama de las mujeres en Irán a través de un drama entre policíaco y judicial. Una periodista de Teherán se sumerge en los barrios con peor reputación de la ciudad santa de Mashhad para investigar una serie de asesinatos de mujeres dedicadas a la prostitución....

‘Noches de luna rota’, el insoportable peso de la culpa

nOCHES DE LUNA ROTA
Noches de luna rota. Fulgencio Argüelles. Acantilado Todo ocurre en Peñafonte, un lugar imaginario, un pueblo minero, en medio del monte, la niebla, la humedad, lastrado por la culpa de los crímenes, la derrota en la guerra, la venganza del franquismo. Noches de luna rota se desarrolla en treinta diálogos que van desgranando los...

Sobre la historia natural de la destrucción: Loznitsa y la guerra aérea

historia natural de la destruccion
En otoño de 1997, W.G Sebald pronunció en Zurich una conferencia titulada Guerra aérea y literatura" en la que reflexionaba sobre los bombardeos aliados sobre la población civil alemana en los últimos años de la II Guerra Mundial. 600.000 civiles fueron víctimas de la guerra aérea en Alemania, Más de tres millones y medio de casas destruidas....

‘Interludio taurino’: Ferlosio y los toros

interludio taurino
Interludio taurino y otros textos sobre los toros. Rafael Sánchez Ferlosio. El Paseo editorial Intempestivo, analítico y contradictorio, Rafael Sánchez Ferlosio le dedicó a la tauromaquia algunos artículos de prensa (Diario 16 y El País) y hondas reflexiones sobre la naturaleza de la "fiesta de los toros" en Las semanas del jardín. Es en...

‘Vidas’, un homenaje a los investigadores que buscan curar el cáncer

vidas
La cinta basada en un caso real y dirigida por Nacho Ros, está inspirada en la vida del Dr. Antonio Pérez, pediatra, investigador de cáncer infantil y director de la Unidad CRIS de Investigación de Terapias Avanzadas del Hospital Universitario de La Paz. Y narra la historia de Daniela, una recién nacida con...

Aterriza en la capital el ‘Madrid In Game FEST’

madrid in game fest
Una semana repleta de actividades relacionadas con el videojuego para todas las edades. Madrid In Game celebra del 9 al 18 de diciembre en el Campus del Videojuego y en varios puntos de Madrid gran variedad de experiencias únicas para acercar esta industria a todos los públicos. Programa Completo   En este...

Mérida, el esplendor de Yucatán

Mérida yucatán
Mérida, la Mérida de Yucatán, es una ciudad a la medida del hombre. El gobierno del estado presume de tener la región más segura de América. De la América que va desde la frontera de Estados Unidos con el Canadá, hasta el Cono Sur. Con esa promesa, nos lanzamos a la calle temprano, pasadas las seis de...

‘Puta y libre’, la denuncia de Valérie May contra la prensa y la industria del rescate

puta y libre
Puta y libre. La prostitución como nunca te la han contado. Valérie May. Editorial Almuzara La cita estaba prevista en la sede de la editorial, pero nos hicieron el favor de tener el local cerrado, así que cambiamos el lugar por el salón Pictura del Mandarin Oriental Ritz, un...

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

secaderos

‘Secaderos’, de Rocío Mesa, Premio del Público del Festival South

La ópera prima de la cineasta granadina ha recibido el Audience Award de la sección Visions del prestigioso Festival South by Southwest...

Lo último de la mejor magia

El conocido mago Jaime Figueroa presenta su nuevo y divertido espectáculo de ventriloquía, precisamente, titulado El ventrílocuo. Lo podemos ver en el madrileño Teatro...

Llega el ballet de Nueva York

La compañía de ballet fundada por el coreógrafo George Balanchine y Lincoln Kirstein, el New York City Ballet, representa tres coreografías llenas de...
Flipboard