Fotografía

Sid Avery, el fotógrafo que retrató el Hollywood dorado

Audrey Hepburn, James Dean, Elizabeth Taylor, Marlon Brando..., actores del Hollywood dorado, fueron retratados por Sid Avery. En octubre de 2018 se cumplieron cien años de su nacimiento. Hasselblad, la marca que utilizó Avery en sus trabajos, está celebrando esa fecha redonda con un recuerdo de su trabajo. Avery es el fotógrafo de la edad de oro en el cine, y una referencia en el mundo de Hollywood de las décadas de los 40 y los 50. No solo trabajó en algunos de los grandes rodajes de la época sino que entró en la intimidad de los grandes actores y actrices de la época.

Austin Mann, el eterno cazador del rastro de la luz en la oscuridad

Austin Man es uno de esos fotógrafos viajeros que persiguen la luz. No cualquier luz, sino la que deja un rastro en la oscuridad. Por eso sus imágenes son escenas nocturnas, aunque no del todo. Austin Man da prioridad a esa dudosa luz del amanecer o del anochecer, cuando el día no ha muerto y la noche no ha terminado de nacer. En esa penumbra los faros de los coches dejan un rastro que se recoge en exposiciones largas, esa estela amarilla, o naranja, que corta la negra masa de árboles de un bosque. La serie que presentamos en FANFAN está formada por imágenes tomadas en el Glaciar National Park de Montana. Austin Man se sirve de una Hasselblad XCD con un objetivo de 21 milímetros, un gran angular capaz de abarcar grandes paisajes. El resultado es un acorde de quietud y de tranquilidad, una música sutil en el profundo silencio del ocaso.

Lee Friedlander, el genio de la fotografía de paisaje social, llega a la Mapfre

Del primero de octubre de 2020 al 10 de enero de 2021. Llega la primera gran exposición de fotografía después del confinamiento. Y nos abre la puerta a uno de los grandes. Un renovador. Por su forma de mirar la realidad. Un fotógrafo instintivo. Según confesaba el propio Friedlander, en su trabajo no había nada premeditado. No utilizaba el estudio. No cargaba con grandes luces y pantallas. Su mundo es la carretera, la calle, quizá las oficinas para retratar empleados en su obra At work. En su lugar de trabajo. Nada de llevarlos a un estudio con un fondo gris. Su obra emerge con toda su fuerza en la famosa exposición de 1967 en el MoMa. New documents era el título. Reunió a Friedlander, Diane Arbus y al otro gran fotógrafo callejero de los sesenta: Garry Winograd.

La cruda belleza del invierno en las Highlands de Escocia

Ruairidh McGlynn es un fotógrafo escocés al que le gusta explorar las Highlands. Cuando deja su trabajo más comercial, su mundo propio está en la aventura. Explora las ideas del tiempo, de la memoria, de la relación entre el hombre y la naturaleza. Las montañas, los lagos, fortalezas solitarias, o casas perdidas en lo más remoto del monte, rodeadas por bosques de pinos. McGlynn busca en esta serie ofrecida por Hasselblad la luz de las Tierras altas, lo más crudo del invierno, un paisaje desierto, o casi desierto, con figuras humanas minimizadas por un paisaje de colosos.

‘El Santo Christo’ de Koldo Chamorro, en el Lázaro Galdiano de Madrid

La Fábrica publica en forma de libro uno de los trabajos más personales de Koldo Chamorro. La edición acompaña la exposición de la obra, primero en Pamplona, luego en Madrid La primera exposición de El Santo Christo Ibérico se abrirá en el Museo de Navarra el 20 de febrero. El Museo Lázaro Galdiano de Madrid tiene previsto abrir su muestra del Santo Christo el 3 de junio y cerrarla el 30 de agosto de este 2020, en el marco de PhotoEspaña.

La infancia perdida de Coetzee, en blanco y negro

En 2014, años después de mudarse de Sudáfrica a Australia, el novelista J.M. Coetzee vendió finalmente su apartamento de Ciudad del Cabo. Poco después, un investigador revisó una caja de cartón abandonada en el piso desocupado . En su interior, , descubrió para su asombro, una maraña de material inédito del taciturno premio Nobel. No se trataba de manuscritos, sino de fotografías: fajos de grabados amarillentos y negativos sin revelar. Fotoes que representaban “escenas de la vida provinciana”, como subtituló los tres volúmenes de autobiografía. Parece ser que antes de dedicarse a la literatura, Coetzee fue un fotógrafo adolescente comprometido que retrató en blanco y negro, a su familia, su escuela y la vida cotidiana en la granja de su tío. Estas imágienes están a la vista por primera vez, en un exposición en el Museo Irma Stern de Ciudad del Cabo.

Por los faros del Norte de España con Julio Herrera

Los faros. Esa construcción que elevó el fuego de las costas. Antes de los faros fueron las hogueras. Pero el resplandor había que subirlo hasta casi tocar el cielo para que lo vieran los marineros. Es uno de los primeros diálogos entre el hombre y la naturaleza. La luz que guía, que marca el cabo, la tierra, el hogar, también el peligro. La luz intermitente. Y junto a la luz, el farero, el hombre que no duerme para que los barcos tengan una guía, el hombre que alimenta la luz. Durante siglos fueron los únicos elementos que permitían una navegación segura. Hoy siguen siendo construcciones fascinantes que permiten una fotografía espléndida que retrata ese combate de las holas contra la espada del faro, o la serenidad de una noche que extiende su oscuridad por toda la tierra. Julio Herrera lleva años fotografiando las linternas del norte. Ahora las ha reunido en un tomo soberbio, bello, digno de contemplar con lentitud, que nos inspira un viaje por las luces del norte. Faros. Luces del norte.

Mint, la cámara retro para amantes de la fotografía instantánea

Los amantes de la fotografía analógica, de las cámaras antiguas, saben muy bien lo que significa la palabra Mint. Cuando en una subasta, en una venta a través de internet, el propietario dice que una cámara está en Mint Condition, quiere decir que la cámara está perfecta. Es como si el tiempo no hubiera pasado por ella. Como si el uso no hubiera dejado huellas en sus resortes, en su visor, en la agudeza de su lente. Por eso la marca Mint eligió esa denominación para resucitar viejos modelos y adaptarlos a la fotografía instantánea. Las Mint llegan a España, de la mano, en exclusiva, de Casanova Foto, que se apunta un tanto para crecer en esa empresa de ser la "tienda de referencia" en España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Verified by MonsterInsights