Gastronomía

MamaQuilla, una síntesis de cocina hispana que rompe todas las reglas

MamaQuilla no es mexicano aunque tenga mucho de México, no es peruano aunque sus ceviches tengan el aroma de Cuzco o de Lima, no...

Materia Prima, un mercado de excelencia en un restaurante de alta cocina

Ricardo Garrastazu tuvo la idea, siempre arriesgada, de poner un mercado con restaurante, o un restaurante con mercado. Eso es Materia Prima. Un...

Universo Vermouth: el renacimiento elegante y exótico del vermú

Dice la academia que el vermú, palabra que tomamos de la alemana wermut (ajenjo) es un "licor compuesto de vino, ajeno y otras sustancias amargas y tónicas, que se toma como aperitivo". En síntesis es eso, pero la amplitud del adjetivo "otras" nos abre un mundo en el que caben tantos matices como fórmulas. El vermú tiene una base de vino (blanco) y alcohol etílico, y en la maceración cada maestro tiene su fórmula. Los de Universo Vermouth han conseguido premios y números sobresalientes en la Guía Peñín: 90 puntos el Rojo, 91 el Reserva, 92 el Blanco.

Kabutokaji, un japonés con el alma de Cádiz

Es nuestra tercera visita a Kabutokaji, un restaurante de Pozuelo de Alarcón que cumple ocho años, y que en este tiempo ha crecido, se...

Taberna Puerto Lagasca, el lado bohemio y gourmet del barrio de Salamanca

Pepe y Paco. Pepe Caldas y Paco Carrascosa. Un cocinero, Paco, que vive en la cocina soñando platos posibles e imposibles. Los posibles son los que pasan el corte financiero. Los otros se quedan en el purgatorio de las recetas, a la espera de que el mercado cambie. Porque en Taberna Puerto Lagasca, Pepe tuvo la visión de hacer un restaurante de alta cocina a precios de cada día. Fundó la Taberna en 2008. Justo en el comienzo del abismo de aquella crisis, que es esta de hoy. Digamos que se adelantó a la tendencia de buscar buenos platos sin tener que entregar el sueldo del mes. Acertó. Hasta ese día había ensayado en su vida varias formas de perder dinero. Sus negocios eran insostenibles. Este de ahora tiene una base sólida. Los fundamentos dependen mucho de Paco, un cocinero amable y cordial, un creador

Los Gallos, una taberna capital

Los Gallos es una Taberna capital, o una capital de las tabernas. Se abre hacia el callejón de Puigcerdá, que desemboca en la calle Jorge Juan, y son unas cuantas las razones por las que un burgués, sea turista o vecino de Madrid, debería pasar por las mesas altas de este restaurante, por su terraza, o por las alturas de su primer piso.

‘La Giralda’, la cocina andaluza de Carmelo Espinosa

Carmelo viste de Giralda. Llega impecable. Camina como si nunca hubiera dejado de hacer el paseíllo: paso lento y suave, el mentón hacia el...

‘Joselito X Etxebarri’, el encuentro de dos caminos de perfección

Camino de perfección. Así se llamaban los viejos manuales para alcanzar la excelencia espiritual. Indicaban que el postulante debía ser perseverante, aplicado con concentración a la tarea, capaz de eludir las distracciones de los cantos de sirena, y de levantarse después de cada caída. Cuando el lector repasa las biografías de Bittor Arginzoniz y de José Gómez evoca el recuerdo de aquellos tránsitos. Dos que persiguen la misma poderosa intuición: la verdad está en el producto, y en su capacidad de expresión. Gómez, quinta generación de ganaderos, es la excelencia en la carne de cerdo. Arginzoniz siguió primero el camino del fuego, para llegar desde las brasas al producto.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Verificado por MonsterInsights