Inicio Etiquetas 68 SSIFF

Etiqueta: 68 SSIFF

‘El olvido que seremos’. Un hombre bueno

El olvido que seremos, los últimos años de vida del Dr. Héctor Abad Gómez narrados por Fernando Trueba, con guion de su hermano David Trueba

‘Las mil y una’. Las flores también brotan entre el polvo

Renata e Iris caminando, Las mil y una
Las mil y una. Un coming of age lésbico bajo el que subyacen la represión y marginalización sexual y socioeconómica

‘El padre’. Cine con mayúsculas

Anna y Anthony
El padre, cine con mayúsculas y con un Anthony Hopkins que parece llamado al Oscar. Una película impresionante sobre un tema muy delicado.

‘Beginning’, triunfadora en San Sebastián y amada por la critica

beginning
Beginning, triunfadora en San Sebastián, denostada por algún crítico, amada por muchos. Una película que no deja indiferente y plantea cuestiones muy espinosas

‘Akelarre’, las mil y una noches vascas

María en el akelarre
Akelarre, las mil y una noches vascas contadas por un argentino, una película sobre el empoderamiento femenino y el pensamiento único

‘Verano del 85’, sencillo amor de verano

Verano del 85, el deseo
Verano del 85, un apasionado primer amor de verano. Un luminoso trabajo de François Ozon que retoma sus temas recurrentes

‘El Drogas’, crónica de un alma sensible de voz ronca

Enrique Villarreal, el Drogas
El Drogas, crónica de un alma sensible de voz ronca. Recorreremos la vida y carrera de Enrique Villarreal Armendáriz, ex líder de Barricada

‘Sentimental’, los vecinos de arriba despiertan los problemas abajo

Julio y Ana
Sentimental, los vecinos de arriba despiertan los problemas abajo. Cesc Gay lleva al cine su primera obra teatral y la estrena en el 68 SSIFF

‘Ane’, el conflicto padres/hijos, en medio de un clima radical

Lide, madre trabajadora
Ane, las madres son leonas pero no conocen de verdad a sus hijos. La película sorprendió en el 68 SSIFF llevándose el premio del cine vasco

‘Arzak since 1897’, el hombre que dibuja cuadros en el plato

Arzak, since 1897
Arzak, since 1897. Homenaje al padre de la nueva cocina vasca. Arzak visto a través de su hija y de sus compañeros de la cocina de autor

‘Falling’, a veces el amor sólo va de hijos a padres

Willis y John, Falling
Falling, a veces el amor sólo va de hijos a padres pero no de vuelta. Mortensen debuta como director y demuestra que ha aprendido mucho

‘Explota explota’. Cine musical sin complejos

explota explota
Explota explota, cine musical para disfrutar sin complejos. Este es el debut en el largometraje del uruguayo Nacho Álvarez

Rifkin’s Festival Homenaje a San Sebastián y a su festival de cine

Jo Rojas y Mort Rifkin, Rifkin's Festival
Rifkin's Festival, un homenaje a San Sebastián y al cine. Woody Allen exhibe su saber hacer a pesar de no ser su mejor trabajo

‘El Gran Fellove’, el padre del ‘scat caribeño’ siempre en vanguardia

El Gran Fellove, el padre del scat caribeño siempre en vanguardia. Un homenaje de Matt Dillon a un músico cubano a través de este documental

Entrevista a José Luis Rebordinos, director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián

José Luis Rebordinos, 68 SSIFF
José Luis Rebordinos, entrevistado para Fanfan con motivo del 68 SSIFF. Iñaki Ferreras nos revela los entresijos de esta complicada edición. JOSE LUIS REBORDINOS.- Lo peor ha sido poder llegar al primer día porque ha habido que hacer unos protocolos muy complejos. Cuando, finalmente, llegó el primer día, teníamos mucho miedo. Arrancábamos con Patria y eso nos creaba muchos problemas con los nuevos protocolos. Había muchos invitados y una atención mediática muy grande… Poco a poco, fuimos tomando confianza en nosotros mismos y la conclusión es que hemos quedado muy contentos porque se ha podido hacer el festival de una manera segura y los protocolos se han aplicado con bastante tranquilidad.

‘Nomadland’, vivir en los márgenes del sistema

Nomadland, Fern
Nomadland, vivir en los márgenes del sistema. La triunfadora del Festival de Venecia 2020 era una película muy esperadas en el 68 SSIFF

‘Supernova’, carta de amor a una mente que se va

Tucci y Firth
Supernova, carta de amor a una mente que se va. Harry Macqueen dirige Stanley Tucci y Colin Firth en un delicado trabajo. 68SSIFF

68 SSIFF, adiós a una edición apagada en medio de la tormenta

68 edición del SSIFF, adiós a esta complicada entrega, nos veremos en un año, confiando en que las circunstancias sean mejores

Bteam Pictures son el ‘Equipo A’ de las distribuidoras españolas

Druk
Druk de Thomas Vinterberg recibe el premio Feroz durante el 68 SSIFF tras su paso por la Sección Oficial. Bteam Pictures la estrena en 2021

‘Courtroom 3H’, un documental sobre el reto de defender al hijo sin herir a los padres

Courtrooom
Courtroom 3H, defender al hijo sin herir a los padres, elevado reto. Un documental de Méndez Esparza en la Sección Oficial del 68 SSIFF

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Sobre la adolescencia

Asesinato y adolescencia es un texto del dramaturgo y actor Alberto San Juan, realizado sobre una idea de Andrés Lima, que parte de...

Víctor Erice, Premio Donostia a toda una carrera

El cineasta Víctor Erice (Karrantza, Bizkaia. 1940) recibió el Premio Donostia, en el Teatro Victoria Eugenia, 50 años después de recibir en...

The Killer, la película sorpresa en San Sebastián

La esperada nueva producción de David Fincher, The Killer (El asesino), es la película sorpresa de la 71ª edición del Festival de San Sebastián....
Flipboard