Inicio Etiquetas Novela

Etiqueta: novela

‘Santander, 1936’, de Álvaro Pombo, o el ángel de la historia

pombo
Santander, 1936. Álvaro Pombo. Anagrama editorial El adentro y al afuera de un país dividido en dos facciones irreconciliables que avanzan hacia la tragedia. El final es conocido. Ese 1936 del título es radical. La tragedia de la Guerra civil. Es una novela, es ficción. En el epílogo lo afirma, por si hubiera dudas....

‘Normas de cortesía’, la primera novela de Amor Towles

amor towles
Normas de cortesía. Amor Towles. Traducción de Eduardo Iriarte Goñi. Editorial Salamandra Muchos son los llamados, y pocos los elegidos. Esta frase del Evangelio de Mateo es la que preside esta primera novela de Amor Towles, el autor que se hizo famoso en España, y en buena parte del mundo occidental, gracias Un...

‘El proceso de Roberto Lanza’, cuando la paternidad es un infierno

el proceso de roberto lanza
El proceso de Roberto Lanza. Ronaldo Menéndez. Editorial AdN. Alianza de Novelas El proceso de Roberto Lanza es una novela seria. Seria en el sentido de que no hay humor, que ha sido uno de los ingredientes sustanciales de la obra de Ronaldo Menéndez. En la novela, desde el principio entramos en el clima...

La vida de mierda de Andreas Altmann

andreas altmann
La vida de mierda de mi padre. La vida de mierda de mi madre, y mi propia infancia de mierda. Andreas Altmann. Traducción del alemán de Carles Andreu. Seix Barral Andreas Altmann es un escritor alemán, conocido en Alemania sobre todo por sus libros de viajes. Sus reportajes sobre países exóticos tienen el mismo...

‘Azucre’, de Bibiana Candia, la voz de los gallegos de la esclavitud

azucre
Azucre. Bibiana Candia. Editorial Pepitas de calabaza En Azucre Bibiana Candia busca las voces de los más de mil quinientos gallegos que fueron esclavizados en las plantaciones de azúcar de Cuba, en una empresa organizada por otro gallego, Urbano Feijóo Sotomayor. Los hechos sucedieron en 1853. La Galicia rural ahondaba en su miseria. Borrascas...

‘El Mago’ de Colm Tóibín, un retrato épico de Thomas Mann

colm tóibín
El Mago es la segunda de las obras de Tóibín dedicadas a la biografía novelada de un escritor. La anterior fue The Master, en la que exploraba en la vida pública e íntima de Henry James. Es curioso cómo, en ambos casos, Tóibín elige para su análisis y reconstrucción biográfica la vida de dos escritores con una gran tensión entre su vida privada y su imagen pública. Dos escritores de prosa compleja, de largas frases. Contrasta con el estilo de Tóibín, sobrio, contenido, de una austera y fría sencillez. El Mago es la recreación novelada de la vida de Mann, el escritor en el paisaje del siglo XX, y un relato centrado en las tensiones y contradicciones entre el interior homosexual de Mann y su vida pública.

‘La sal de la tierra’, de Józef Wittlin, la gran novela polaca del siglo XX

La sal de la tierra
Estamos ante la edición definitiva en español de La sal de la tierra, la novela polaca más relevante del siglo XX. Wittlin planeó la obra como una trilogía, pero el destino le impidió terminarla. El escritor polaco pasó de combatir en la Gran Guerra a sufrir la invasión nazi. Se refugió primero en Francia y más tarde en Estados Unidos, después de cruzar la España de Franco, de la que tuvo que salir huyendo, como cuenta su hija en De un día para otro, unas memorias que relatan la peripecia de este escritor que fue candidato al Nobel y que murió en los Estados Unidos

‘El fondo de la botella’, la tragedia fraternal de George Simenon

El fondo de la botella
Cuando llega Navidad se me despierta la querencia de las novelas de Simenon. Desconozco la razón, pero cada año por estas fechas busco en las librerías alguna novela del escritor belga. Este año celebro la reedición de algunas de las más célebres, en un formato que firman al alimón Anagrama y Acantilado. El fondo de la botella tuvo otra edición por parte de Tusquets. Es, por tanto, un título al que recurre cualquier editor que quiera ofrecer lo mejor del creador de Maigret, aunque en la botella no haya rastro del inspector. El fondo de la botella toca un tema nuclear en la humanidad, uno de esos mitos eternos: la fraternidad, el amor/odio entre hermanos, la vinculación entre seres que se conocen de forma íntima, porque han compartido la infancia y la juventud. Caín y Abel. Jacob y Esaú.

Los últimos días de nuestros padres, o lo que me sugiere Joël Dicker

Joël Dicker
Bueno, pues como parece que soy un hombre de costumbres, ayer empecé a leer otra novela de Joël Dicker. Este joven escritor suizo, ginebrino para más señas, es un portento para los thrillers, género al que recurre con asiduidad. En el primer libro que leí de él, “ La verdad sobre el caso Harry Quebert “, Dicker nos narra una historia en la que un pequeño pueblo de los EEUU debe revivir, veinte años después, un suceso trágico ocurrido en la década de los setenta. El segundo libro con el que me aventuré, “ El libro de los Baltimor “, recrea los avatares de una familia, cuya historia termina en tragedia y el tercero que leí “ La desaparición de Stephanie Mailer “, recrea un poco la estructura del primero, sacando a la luz un posible error en una investigación que obliga a empezarla de nuevo, varias décadas después.

‘Estás muerto y tú lo sabes’, un relato negro con sangre, orina y arena

estás muerto y tú lo sabes
El estilo. Casamayor es un escritor que va directo al corazón, o más bien habría que decir que se dirige directo a la herida, a la cicatriz, en busca del latido de las venas y las arterias, pero también de la roña, de la sangre seca, del nervio y su dolor. Así, el comienzo de la novela traza en cuatro líneas las condiciones del relato: una madrugada de difuntos y un narrador omnisciente que es el ángel guardián de Pacho Heredia, un recluso de la Modelo que está a punto de salir de la cárcel después de dos años encerrado por agresión a su pareja, a la Visi. Y el ángel establece los límites de su intervención: "muy a mi pesar, sin disponer de los privilegios de acceso necesarios, un ángel guardián de oficio no puede alterar el curso de los acontecimientos en los que está inmerso su protegido". ¿Protegido? 'No me toques los huevos" podría decir Heredia, que sale de la cárcel donde vive seguro a una Barcelona donde le esperan para cobrarle unas deudas que no son de dinero. La de Casamayor es una novela negra con todo el fatum clásico de una obra griega, el destino trágico de los malacabeza.

Los vencejos, de Aramburu, la novela de los desorientados

vencejos
Fernando Aramburu hace en Los Vencejos una crítica feroz de la España actual. El autor de Patria dispara contra todo, con la libertad que da haber triunfado en 35 idiomas, residir en Alemania y no tener que vivir de ningún pesebre. Aramburu ha escritos una novela irónica y mordaz, en muchos momentos hilarante, con forma de repaso de la vida de un desorientado varón de mediana edad.

‘Los montes antiguos’, la voz perdida de los campos de Soria

Los montes antiguos
Los montes antiguos es un libro redondo, bello, complejo, escrito desde una voz nueva que conoce las viejas palabras, y con una mirada capaz de captar las más profundas sutilezas del paisaje y la compleja trama humana de quienes lo habitan

‘Grand Hotel Europa’, el amor en tiempos del turismo de masas

Grand Hotel Europa
Grand Hotel Europa es una novela sobre el peso del pasado en el presente y el futuro. No solo en la vida europea, sino también en el amor. Un escritor, el propio Pfeijffer, se refugia en el Grand Hotel de un lugar innombrado para escribir las memorias de su amor fracasado con Clío, una joven experto en arte, sobre todo en la pintura de Caravaggio. En el hotel habitan una serie de personajes estrambóticos: una poetisa francesa, feminista rabiosa, un griego sanchopanzesco, un sabio erudito, un mayordomo, Montebello, depositario de la memoria del lugar, y una antigua propietaria que se esconde en la habitación número uno del hotel

Toni Hill: «El propósito de El oscuro adiós de Teresa Lanza es retratar dos mundos»

Entrevista a Toni Hill, autor de El oscuro adiós de Teresa Lanza
El consagrado autor del género negro Toni Hill concede esta entrevista a Fanfan para hablar de su última novela El oscuro adiós de Teresa Lanza y nos desvela más aspectos relacionados con su proceso de escritura y sus nuevos proyectos. En primer lugar y como siempre agradecer que concedas esta entrevista a Fanfan. Una de las preguntas nada más comenzar la entrevista es saber cómo empiezas en el mundo de la escritura ¿Fue una práctica habitual desde niño o surge de repente cómo afición?

Inés Sainz: «Cada vez que tengo problemas, creo oportunidades»

Ines Sainz
Inés Sainz presenta Con la Miss en los talones. Se trata de una comedia romántica. Mar Tillo es una abogada, separada, con dos hijos, la cuenta corriente en números rojos y un ex que se acaba de liar con una Miss. Su ex ha encontrado la mujer perfecta. Mar Tillo tiene por tanto una crisis de autoestima. Sentada en el taburete de un bar, confiesa su vida y sus problemas al primero que se encuentra en la barra. Vomita un río de palabras, para su sorpresa, por hablar con un desconocido. En FANFAN conversamos con una Miss. Lo de menos es lo de Miss España. Porque desde aquella Miss, Inés Sainz ha trabajado mucho, montó una agencia de comunicación dedicada al lujo, se ha graduado en ciencia de datos, y ahora publica su primera novela.

‘ La cara oculta’, traumas no superados que causan estragos

Gotland
La cara oculta - Mari Jungstedt - Editorial Maeva - 21.90 € Los engaños y las infidelidades duelen y, en muchos casos, hasta traumatizan. El problema viene cuando no se superan y se cometen barbaridades a causa de ellos. Y este es el tema que aborda Mari Jungstedt en La cara oculta, su...

Rey Blanco: un cierre magistral para la trilogía de Gómez-Jurado

juan gómez jurado
Juan Gómez-Jurado ha encontrado la fórmula para el éxito. No escribe literatura con mayúsculas, pero ¿quién la necesita cuando sus tramas son trepidantes, sus personajes coherentes y la complicidad con el lector convierten a sus novelas en un inmenso placer culpable?. Con Rey Blanco se cierra la trilogía que comenzó con Reina Roja y continuó con Loba Negra. Rey Blanco completa la historia a lo grande y regala al lector la enorme satisfacción de no dejar ningún cabo suelto. A la manera de Chejov, como él mismo autor dice varias veces a lo largo de la trama.

‘La voz de los retratos’ viviendo de recuerdos

voz retratos
Una invitación de boda es el desencadenante de La voz de los retratos, la primera novela de Aurora Villalba y un bello reflejo de que no todo es tan idílico visto desde dentro. Una novela con fuerza y coraje que va ganando sentido a medida que descubres hacia donde camina el relato. Lucía recibe una invitación de boda, después de tantos años no creía que se acordaran de ella. En el interior los señores Doria le comunicaban el futuro enlace de su hija Alejandra, era un mensaje cordial, seco, y antiguo pero muy elegante. Esa invitación era como los Doria, esa familia de la que ella había formado parte años atrás y que por pequeños detalles se fraguó. Ahora casi no recordaba los motivos, pero sí que evocaba cuando fue la primera vez que pisó la mansión.

‘Stella’, la bella judía que ayudó a la Gestapo, un best seller calificado de ultraje

stella
Era una mujer culta, bella, divertida, fresca. Sus compañeros de colegio la adoraban. Era la chica de la que todos estaban enamorados, según su biógrafo, el periodista Peter Weyden. Pero llegó el nazismo y se convirtió en el “veneno rubio”. Stella Goldschlag se convirtió en una delatora. La mujer que identificaba judíos para la Gestapo. Su vida se ha convertido en una novela. Ha sido un superventas en Alemania. Pero la crítica la califica de ultraje, de insulto, de ofensa real, por presentar “una historia nazi para tontos”. Lo cierto es que Takis Würger, que es el autor de Stella, se basa en el trabajo de Weyden para construir una historia sentimental, un triángulo amoroso que disuelve el horror nazi en el azúcar de bailes, noches de amor, y melaza.

‘El invitado’ ¿la amistad por encima de todo?

Foto de archivo para la novela El invitado de Elizabeth Day
El invitado – Elizabeth Day – Duomo ediciones – 18.50€ Los amigos son la familia que uno elige y en El invitado veremos como a veces el cariño hacia alguien no es eterno, por muchos años que lleven juntos. En esta novela la sutilidad está entre los pequeños detalles, y una pequeña fiesta...

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

secaderos

‘Secaderos’, de Rocío Mesa, Premio del Público del Festival South

La ópera prima de la cineasta granadina ha recibido el Audience Award de la sección Visions del prestigioso Festival South by Southwest...

Lo último de la mejor magia

El conocido mago Jaime Figueroa presenta su nuevo y divertido espectáculo de ventriloquía, precisamente, titulado El ventrílocuo. Lo podemos ver en el madrileño Teatro...

Llega el ballet de Nueva York

La compañía de ballet fundada por el coreógrafo George Balanchine y Lincoln Kirstein, el New York City Ballet, representa tres coreografías llenas de...
Flipboard