Inicio Autores Publicaciones por José Ignacio Wert Moreno

José Ignacio Wert Moreno

8 MENSAJES 0 Comentarios

Gistau y ‘El penúltimo negroni’, de un enfant no tan terrible

gistau
No me gustan los libros que recopilan artículos de opinión. La columna funciona mal trasplantada desde su hábitat natural: el periódico del día. Los opinadores de prensa escriben para ser leídos como un pequeño sorbo en medio de todas las piezas de la jornada. La pérdida del contexto deja en casi absurdas algunas de las ideas que se reflejan. Enfrentarse a sus textos uno detrás de otro implica ver las costuras con mucha más claridad. El abanico de referencias parece estrecharse. Las mismas citas se repiten cada pocas páginas.

El libro de Albert Rivera, un decepcionante cajón de sastre

Albert Rivera
“Este no es un libro de memorias, no es una biografía, ni un legado político, tampoco una crónica parlamentaria. Ni mucho menos, un ajuste de cuentas con nadie; ni me apetece hacerlo ni aportaría nada”. Estamos de acuerdo en lo que Albert Rivera afirma que no es su libro (página 14). ¿Qué es lo que sí es? “(…) una compilación de varias cosas a la vez: de información no contada hasta hoy, de sensaciones y percepciones que ahora sí puedo compartir y de reflexiones con un ojo puesto en la experiencia de los años vividos y el otro mirando al futuro de la España y el mundo que vienen”. Aquí sí cabría algún matiz. Podemos convenir que el conjunto es un poco cajón de sastre. Pero llamar “reflexiones” a lo que disemina Rivera a lo largo de las 312 páginas de Un ciudadano libre es colgar bocetos en las paredes de un museo allí donde el visitante espera encontrar un cuadro.

‘A propósito de nada’, las memorias sin sorpresas de Woody Allen

woody allen
Para que te gusten las memorias de Woody Allen te tiene que gustar Woody Allen. El de verdad. El que ha ido diseminando su manera de entender la vida a razón de (casi) película al año durante los últimos 51. Nada resulta demasiado sorprendente si se está familiarizado con ese personaje. Lo inesperado sólo puede encontrar espacio en aquellos que se acerquen al libro buscando la caricatura grotesca que han dibujado algunos medios de comunicación en los últimos años.

‘El negociado del yin y el yang’, un equilibrio entre comedia y drama

Transbordo en Moscú
El negociado del yin y el yang es un triunfo (casi) absoluto. Eduardo Mendoza ha potenciado todas las virtudes de su predecesora y ha limado los defectos con encomiable diligencia. El resultado es un salto de calidad que permite pasar del notable alto al sobresaliente. Retomamos a Rufio Batalla ahí dónde le dejamos: en la oficina de la Cámara de Comercio de España en Nueva York. Franco está a punto de morir. Pero el que se le adelanta unos meses en el deceso es el padre de Batalla.

Netflix: ¡esto nunca funcionará! ….¡y funcionó!

netflix
Haga la prueba: busque Netflix en Google News. Verá la cantidad de titulares que genera esta empresa. Son, en su mayoría, “no noticias”. Publicidad encubierta de sus contenidos –que, además, no se paga-, y abuso de su marca allí dónde se podría hablar genéricamente de plataformas audiovisuales o de cualquiera de sus competidoras. Pero la palabra Netflix da clicks. De ahí su hipertrofiada presencia en nuestras vidas. “Ver Netflix” se ha convertido en una muletilla para hablar de consumo audiovisual, fundamentalmente en el hogar. Volvemos a lo mismo: la compañía de Reed Hastings ha conseguido el prodigo del papel Albal; que una marca comercial se use para nombrar un producto. La parte por el todo.

Sabina y Serrat: tercera gira, y dos discos

serrat sabina
Sabina y Serrat paran estos días por Madrid y Barcelona. Como dice el propio título, No hay dos sin tres es la tercera gira que ambos realizan conjuntamente. El acontecimiento coincide con el lanzamiento al mercado de sendos discos de homenaje. No son los primeros; ambos han sido objeto de distintos tributos en el pasado. En Sabina destaca Entre todas las mujeres (2003), un álbum en que distintas voces femeninas reinterpretaban algunas de sus mejores canciones. Serrat los tiene para todos los gustos. Pero quizá sean los dos volúmenes de Serrat… ¡eres único! (1995 y 2005, respectivamente) los que más pueda conocer el público.

‘El Irlandés’, una película notable que suena a despedida

el irlandés
Vivimos en la era de la hipérbole. Martin Scorsese estrena una película de las características de El Irlandés y ésta es saludada como una obra maestra cuando apenas se ha terminado de subir a la plataforma que la ha producido. (O empieza la primera proyección en uno de los muy seleccionados cines que la ha exhibido)....

El Crack cero, de la nada a la cumbre

El Crack cero
Han pasado sólo unos pocos minutos de El Crack cero cuando se tiene una sensación fatal: “esto no es una buena idea”. ¿Qué puede llevar a un fan de los dos filmes dirigidos por José Luis Garci y protagonizados por Alfredo Landa en 1981 y 1983 a verse invadido por tan funesta percepción? Flota en el ambiente...

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

grande chapelle

La Grande Chapelle y la Accademia del Piacere, en El Escorial por Semana Santa

La Comunidad de Madrid celebra   la Semana Santa en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial con dos estrenos absolutos...
peru

Perú, una gastronomía de Semana Santa

En Perú, la Semana Santa se hace sentir a lo largo del territorio nacional con diferentes celebraciones y costumbres religiosas, pero también...

El Ballet Nacional de Marseille, protagonista

El colectivo (LA)HORDE presenta un programa con cuatro montajes que vislumbran la diversidad en la danza. Está realizado para el conocido Ballet Nacional...
Flipboard