Fotografía

Amor por el negro. La colaboración entre Peter Lindbergh y Azzedine Alaïa

A Peter Lindbergh y Azzedine Alaïa, el fotógrafo y el modisto, les unía un amor por el color negro que cultivaron por igual en impresiones sobre gelatina de plata y prendas de color liso. Lindbergh nunca dejó de recurrir al blanco y negro en su búsqueda de autenticidad para los rostros que fotografiaba. Alaïa se basó en el monocromo para crear verdaderas esculturas con ropas de diseño atemporal.

Pal Hansen, el fotógrafo de los actores de Hollywood

Pal Hansen es un fotógrafo noruego que se ha construido un lugar privilegiado entre los actores de Hollywood. No es fácil. Para tener acceso a la agenda de Alicia Vikander, Kit Harington, Nicole Kidman, Courtney Love, Danny de Vito y Jackie Chan no basta con ser un buen fotógrafo de retratos. Tienes que conseguir que los actores y músicos se encuentren cómodos ante la cámara. Sí, ya sabemos que es su oficio. Pero la tarea del fotógrafo tiene algo de intimidad. Un retrato no es solo el trabajo del que sostiene la cámara, es más bien una colaboración, en la que el profesional de la fotografía tiene que conseguir confianza, que el sujeto se abra, que le muestre su interior, para obtener una imagen en la que se reconozca.

Gilbert & George, cincuenta años de provocación: ‘el arte debe bajar donde está la vida’

Gilbert & George están más arraigados en el Londres moderno que las bicicletas del Santander. Ver al dúo artístico caminando por el East End genera un zumbido vertiginoso similar al avistamiento del Yety. Han vivido en la zona desde 1968, en la misma casa georgiana del siglo XVIII. Pasar unas horas con estos provocadores pintores es cualquier cosa menos gris. Es divertido, a menudo revelador, surrealista y en general raro pero de una forma genial. "Es nuestro 50 aniversario de hacer fotos este año", dice George Passmore, a sus 79 años, el mayor de los dos.

Otto Wunderlich , el alemán que retrató la España de los años veinte

La foto de portada de nuestro artículo está tomada en el Paseo de la Castellana, en un Jueves Santo. Otto Wunderlicht era un fotógrafo alemán. Recorrió España captando paisajes, pero también haciendo fotos por encargo profesional pero también para su propio archivo personal. El Instituto del Patrimonio Cultural de España ha digitalizado más de cuatro mil imágenes de Wunderlich.

Catanian Men, la calidez de los boxeadores de Sicilia

Durante cuatro semanas del verano pasado, en Catania, cuando el gobierno italiano alivió las restricciones de confinamiento, el fotógrafo capturó los amaneceres de la isla y a los hombres la levantan entre otras cosas. El verano pasado, el fotógrafo Theo Cottle aprovechó la oportunidad de alquilar un piso en Catania, Sicilia, que le había ofrecido un amigo. Había visitado la ciudad años atrás y la rica historia, en particular su ornamentada arquitectura barroca y rococó, la comida tradicional (¿alguien quiere albóndigas de caballo?) y el mar cristalino le dejaron huella. Pero esta vez fue diferente, ya que la pandemia global dejó a Cottle, como a muchos de nosotros, en casa durante la mayor parte del año.

‘Girls! Girls! Girls!’, las mujeres más sexys sin permiso de Irene Montero

Una ya ve estos libros como material prohibido. Eso les añade un punto picante extra. en un país que va camino de prohibir el rosa por su cualidad opresora, o en el que las series tendrán que tener una cuota baja de guapas para no ofender a las que no lo son tanto, Girls parece un libro de contrabando. Y tan solo es una celebración de la belleza, del erotismo, y de la buena fotografía. De la estética. Ya saben que el escándalo, en estos casos, está en la mente del que mira, más que en el contenido de lo que mira. Pero en estos tiempos de puritanismo, una tiene que hacer esta introducción para poner algunas cosas en su sitio. Más o menos.

Matías Costa, fotógrafo del desarraigo

La Comunidad de Madrid dedica una exposición retrospectiva al fotógrafo Matías Costa. Incluye siete series fotográficas, realizadas en diferentes lugares del mundo, que abordan temas como el desarraigo, la frontera o la orfandad. Son tres décadas de trabajo, desde Ruanda y Panamá a Valdemingómez, en unas imágenes en las que Costa aborda puntos de vista fotoperiodísticos, autorales y autobiográficos.

La vuelta al mundo en 44 desnudos de Alexandra Leese

El último proyecto de la fotógrafa Alexandra Leese, Me + Mine (Yo+ Lo Mío), explora la relación que tienen las mujeres con sus cuerpos: desde Hong Kong hasta Brasil, a través de Zoom. “Las fotos dicen: esta soy yo y mi cuerpo es mío”, dice la fotógrafa Alexandra Leese en su último proyecto Me + Mine, que surgió en abril, durante las primeras semanas del confinamiento.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Verificado por MonsterInsights