Fotografía
La fotografía del silencio místico de Hengki Koentjoro
Hay fotógrafos que siguen la máxima de que menos, es más. Lo llaman minimalismo. Es una estética muy próxima al espíritu oriental. La...
Fotografía
La fascinante y celestial alianza entre Tim Walker y Louis Vuitton
Es uno de los grandes fotógrafos y uno de los que más seducen a la redacción de FANFAN. Tim Walker, el fotógrafo que ha convertido en imágenes los cuentos de la infancia se alía con una de las grandes marcas del lujo. Bien. Porque la creatividad aplicada al márquetin siempre ha dado buenos resultados cuando la libertad de imaginar se deja en manos de un grande de la imagen. Estamos convencidos de que este tipo de alianzas son todavía un terreno que se debe explorar. Sobre todo en España. Las marcas españolas siguen confiando en lo tradicional, como si soñar les diera miedo. Incluso algunas que han sido más atrevidas en el pasado, como Loewe, llevan un tiempo volando bajo. Así que saludamos esta alianza porque nos sirve de referencia.
Fotografía
‘Astrofotografía’ el manual para tus paisajes nocturnos
La fotografía nocturna, los paisajes celestes cuajados de estrellas, el contraste entre la profundidad de los "espacios infinitos" de Pascal y las rocas del suelo, o el fondo iluminado de las ciudades, es una de formas de la fotografía más atractivas. También la que provoca más decepciones al aficionado, que se presenta ante la oscuridad cargado de ilusiones y de fe en el ojo de su cámara. Teoría, técnica y mucha práctica. Son los tres elementos imprescindibles para captar buenas imágenes. También hay que tener un buen equipo, pero eso hoy está más cerca de todos los fotógrafos. Las cámaras han mejorado mucho en las últimas décadas. Las ópticas han dado un salto de calidad a precios más asequibles. Y los trípodes se han hecho más ligeros y portátiles. El libro de Javier Martínez Morán es el manual más completo que encontrarás en el mercado.
Fotografía
Now de Polaroid: una experiencia clásica renovada
Polaroid no ha muerto. Ha sufrido transformaciones en los ultimos10 años. Después de que la compañía anunciara que estaba abandonando su formato de película instantánea, Impossible Project la resucitó en 2011 y vendió películas de ingeniería inversa junto con la cámara Polaroid Spirit 600 a través Urban Outfitters. En 2017, Impossible Project devolvió la marca a través de Polaroid Originals con una cámara llamada OneStep 2, seguida de OneStep Plus en 2018.
Fotografía
Pepe Oneto, en el adiós
Esta es otra historia sentimental de una fotografía. Recuerdo el día con nitidez. Todos los recuerdos que tengo de Pepe son claros, porque a todo le ponía humor, y a cualquier situación, por dura que fuera, le quitaba gravedad. Dirán que era de Cádiz. Podía haber sido de tantos otros lugares. Aquel día. Pasábamos el fin de semana en una finca a unas decenas de kilómetros de Madrid. Hacía frío, viento pelado de la sierra, un aire puro y helado que cortaba.
Arte
Carlos Saura vuelve a ser fotógrafo
Es quizá su primera pasión, la fotografía. Fue la más temprana. Por eso decimos que Carlos Saura vuelve a ser fotógrafo. ¿Más pasión que el cine? No lo sé, pero Saura ha reconocido en algunas entrevistas recientes que en fotografía le queda mucho por aprender. Y quizá la pasión, o la vocación, son esos territorios donde nunca terminanos de aprender, esa zona en la que siempre nos sentimos como aficionados.
Fotografía
Eamon Doyle o el secreto del punto de vista en fotografía
En la entrada, grandes fotos verticales nos muestran a dublineses en la calle. La mayor parte de ellos están retratados de espaldas. Seres encorvados. La cámara mira desde arriba. Los personajes se empequeñecen. En un anciano sentado, la única imagen de frente, vemos el gesto del fumador a punto de guardar dos paquetes en el bolsillo de la chaqueta. Lo primero que llama la atención en Doyle es dónde pone la cámara.
Fotografía
Adiós, Peter Lindbergh. El fotógrafo que creó las top model de los 90
Su muerte se anuncia en su cuenta de Instagram. Ya saben que ahora las redes sociales sirven para un hola y un adiós, y así la noticia llega primero a tus seguidores, que serán los primeros en conocerla, y en difundirla y en expresar su dolor y mostrar su corazón roto. Lindbergh tuvo el don de la visión: fue capaz de ver más allá de sus narices e intuir por dónde iba el mundo. Eso le permitió ser el creador de las top model, estrellas que nacieron en los años 90