Televisión

Vernon Subutex, o la ruina que queda después de la fiesta

Es una de las series de moda. Vernon Subutex fue un día el santón de una tienda de discos, Revolver, por la que pasaba la bohemia del rock de París. Estrellas, fans, adictos, drogatas de todos los fármacos, vividores, intelectuales más o menos falsos y aficionados a las posturas interesantes. Revolver ha cerrado. El mundo del vinilo entró en decadencia. Lo mató el walkman primero, lo remató el CD. Aquel parís ha muerto, y Vernon vive en un piso del que le desahucian en el primer capítulo. Esgrime el valor de algún disco de primera impresión. Un intento vano: le ponen en la calle. El primero al que pide ayuda es un músico, Alex, que sigue encaramado al estrellato, con su corte de fans. Una fama débil y efímera. Los valles de inspiración de Alex se han salvado gracias a algún plagio del que pronto va a pagar el precio. Vernon comienza un viaje en el que va dando tumbos por París. De mano en mano. El retrato de la generación compuesta por sus viejos amigos es un aguafuerte lleno de nostalgia, lástima, fracaso y personajes derrotados. Está basada en la novela de Virgine Despentes.

‘Caza de brujas’, una mujer sola contra un mundo de villanos corruptos

Heksejakt es el nombre en noruego, que aquí se ha traducido como Caza de brujas. La serie se puede ver en Filmin. En la plataforma la anuncian como la mejor de la temporada. Quizá. Lo cierto es que se ve con un interés creciente, mientras se despliega un enorme escándalo de proporciones colosales. Todo, a partir de una factura que no encaja en los esquemas de la directora financiera de un despacho de abogados. Ida Waage se enfrenta a un mundo donde todos son corruptos. Los pocos que no lo son son débiles, unos por impericia, otros por su afición al vino. ¿Quién dijo que la noruega era una sociedad pura, limpia, de buenos sentimientos y economía sostenible? El retrato que la serie hace del sistema noruego es demoledor.

De la San Diego Comic-Con a la DC Fandome: todo lo (poco) que este año ha dado a los fans

Este verano ha habido tres grandes citas para los fans de los superhéroes, cine, series y temas geeks: del 23 al 26 de julio...

‘El Príncipe de Bel Air’, mismo elenco, pero más canas

El Príncipe de Bel Air, regresa 30 años después. El mismo elenco pero con más canas abordará lo que parece serán dos temporadas de la serie

Oficina de Inflitrados 5: Solo Malotru sigue siendo lo que era

Oficina de Infiltrados ha sido siempre un tapiz fabricado con las historias entretejidas de todos los agentes clandestinos del servicio de espionaje francés. Esta quinta temporada, con un nuevo director, no consigue dar la visión conjunta de la misión de los infiltrados, que era su mayor virtud. El cambio parece haber estado destinado a cerrar la etapa “Malotru”, con el infiltrado Paul Lefèvre como centro de todas las historias y a preparar a los espectadores para lo que puede ser la sexta temporada. O no.

10 documentales sobre crímenes reales en Netflix

Después del éxito de The Jinx de HBO y Making a Murderer de Netflix, los documentales sobre crímenes reales se han convertido en un filón. en una especie de industria de servicios de cable y transmisión. Netflix parece estar dejando caer otra historia real aterradora para que te quedes encerrados en casa. cierres tus puertas todas las semanas. Desde casos conocidos por todos, como la desaparición de Madeleine McCann, hasta casos más opacos para el gran público, las ofertas de Netflix sobre el lado más oscuro de la humanidad no dejan de crecer. Y eso a pesar de ser un contenido no apto par todos los estómagos. El crimen siempre atrae.

El robo del siglo en Colombia: el buen ladrón, la maldición del dinero

"Ladrón no es el que roba, ladrón es el que se deja agarrar", dice Chayo en un momento de El robo del siglo. La miniserie evoca el asalto al Banco de la República en Valledupar (Colombia) Fue el 17 de octubre de 1994. El grupo de asalto, la banda, la integraban catorce personas. Entraron escondidos en un camión. El pretexto, arreglar el sistema de aire acondicionado del edificio, un auténtico búnker rodeado por policías las 24 horas del día. Uno de los cerebros de la operación ("el abogado" Molina) dirigía la operación desde una habitación del hotel Sicarare, frente al Banco. El encargado del sistema de seguridad del banco era cómplice. Facilitó la apertura de la puerta por la que entró el camión. Se encargó de que las cámaras de seguridad no grabaran nada. Fue amordazado por la banda junto a otro celador. Les pusieron explosivos para que no se movieran. La dinamita era plastilina.

‘Colgar las Alas’. Iker Casillas dice adiós a los terrenos de juego

'Colgar las Alas'. Iker Casillas dice adiós a los terrenos de juego. Desde hace más de un año, Movistar+ acompaña a Iker Casillas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Verificado por MonsterInsights