‘Hambre’, vengándose de la soledad

Hambre – Maribel Medina – Editorial Contraluz – 210 páginas – 19,50€

Maribel Medina vuelve al panorama literario con Hambre, su nueva novela. Publicada por la Editorial Contraluz y con una ficción muy diferente a las de la trilogía de la sangre, nos hace viajar hasta el Baztán de los años 90 y nos sumerge en una historia que destila verdad. Con una escritura escueta, muy directa y sin ningún adorno extra, se convierte en una lectura que remueve por dentro y que no deja indiferente a nadie. Sin duda, una novela muy interesante en la que perderse durante unas horas.

¿Cuál es el argumento?

Hambre, de Maribel Medina – image vía Contraluzeditorial.es

Una mañana la vida de Sylvie da un giro inesperado. Se levanta y, como hace habitualmente, se dirige a la cocina para desayunar. Sin embargo, ese día no es como los demás. Y lo descubre nada más poner un pie en esa estancia. Algo pasa. No hace frío pero tampoco calor. No se oye el crepitar de la madera en la chimenea y siente que esa hoja de publicidad que se encuentra en la encimera no le augura nada bueno.

Y así es. Se acerca, la coge y ahí está la sorpresa que le tiene preparada el destino. O la vida. O Mejor dicho, la decisión que ha tomado C. El hombre por el que dejó todo atrás y con el que compartía su vida hasta este momento. Sí, hasta este preciso momento, porque a partir de ahora cada uno vivirá por su lado. Al menos, eso es lo que lee en la nota escrita que le ha dejado: «Ya no la quiere, su relación es un peso insoportable para él, no cargará con ella, y menos aún para siempre«. Una veintena de palabras que se clavan como puñales en su alma. Y de repente todo se vuelve negro. Su vida se torna oscura y le cuesta salir de esaa oscuridad.

Nuevas ideas para ingresos extra

Ya no existe el «nosotros» en su vida. Se encuentra sola y lo tiene que hacer todo ella misma. Encargarse de la huerta, las gallinas, la ovejas… Y se le hace cuesta arriba, muy cuesta arriba. Pero no le queda otro remedio. Hay un refrán que dice que «Dios aprieta, pero no ahoga» y es lo que le sucede a Sylvie. Necesita unos ingresos extra y se le presenta una oportunidad para hacer algo diferente: convertirse en detective privado. Nunca ha ejercido como tal, pero cree que grandes maestros como Poirot, Holmes, Miss Marple, Maigret o Scarpetta le han enseñado todo lo que debe de saber a través de los libros. ¿Será posible que acabe descubriendo quién está detrás de las vacas degolladas y por qué ha actuado de esa guisa?

La soledad es valiosa, pero una buena compañía no tiene precio

La soledad le pesa a Sylvie y cree que acabará enajenándose. Sabe que así no puede continuar y vuelve a pensar que necesita a alguien a su lado. Y hace lo posible por ello. Por conocer a alguien y por enamorarse. Sin embargo, pronto se dará cuenta de que la idea del amor que nos venden en las películas de Disney no existe en la vida real. Al menos, no en la de ella. Sus tribulaciones consiguen que actúe de formas inesperadas y se obsesione con la venganza.

Sobre la autora: Maribel Medina

Maribel Medina, autora de Hambre – Image vía https://www.antoniakerrigan.com/es/autor/medina-maribel

Nace en Pamplona, pero desde hace 25 años su hogar se encuentra en el valle del Baztán (Navarra). Siendo adolescente se queda huérfana y debe abandonar su sueño de se astrofísica para estudiar la carrera de Geografía e Historia. Más tarde, trabaja como lectora externa para una editorial nacional.

En 2014 publica Sangre de barro, una novela negra sobre el dopaje en el deporte que fue un éxito de prensa y lectores. Pronto aparece el siguiente libro de la serie «Connors»: Sangre intocable. La temática continúa: tramas internacionales con un fondo de denuncia real. En 2019 aparece el último libro de la «Trilogía de la Sangre»: Sangre entre la hierba. Cambia de registro y publica el cuento ilustrado El Niño-Hoja. Ha sido jurado en varios certámenes, como el Premio Tenerife Noir o el prestigioso María Moliner.

Desde 2019 preside y dirige la asociación Mi Pueblo Lee, una red rural nacional de festivales literarios galardonada en 2024 con el Premio Nacional al fomento de la lectura.

En la pared de su despacho tiene escrito: «Una vida audaz o nada«.

Opinión personal sobre Hambre

Hay una frase del autor de El retrato de Dorian Gray o El fantasma de Canterville, entre otros, que rondaba por mi mente mientras estaba inmersa en la lectura de Hambre. Esta reza de la siguiente manera: «en un mundo de ruido, la soledad es la canción más hermosa«. Y no es porque esta nueva ficción de Maribel Medina ahonde en esta idea, sino justo en la contraria. Y es que Sylvie es abandonada y se queda sola. Esa soledad que tanto le cuesta asimilar es la que le arrastra a la oscuridad más absoluta y hace que tome determinadas decisiones y comience un viaje de venganza y transformación que culmina con un giro inesperado que te deja sorprendido/a. Sí, así como te lo cuento, estimado/a lector/a, pero, como comprenderás, no puedo avanzarte nada más porque quiero que seas tú quien descubra la historia que se encierra entre sus páginas.

Y así, con esa cita del gran Oscar Wilde, es como arranco la opinión personal sobre esta nueva novela de la autora. Una historia muy distinta a la que nos tiene acostumbrado/as, pero de esas que te ponen patas arriba tus emociones. Escrita, como ya avanzaba en la entradilla, de forma escueta, directa y sin ningún adorno extra, viajamos de la mano de Sylvie hasta la zona rural del Baztán, en unos años algo complicados y convulsos (los 90), y nos retrata, creo que con gran acierto, un paisaje y el ambiente que se respiraba en la época. Y lo utiliza como el marco perfecto para descubrirnos a una protagonista peculiar de la que no sabes qué pensar. En algunos momentos, se le entiende y se puede empatizar con ella, pero en otros sus actuaciones te dejan con una sensación extraña y difícil de describir. O, al menos, eso es lo que yo he sentido.

Breves pinceladas de lo que encontrarás en Hambre

Hambre es una historia magníficamente relatada, a través de capítulos cortos (que comienzan con algunos extractos de Muerte en Murélaga), y que te cautiva desde el primer instante. Y no son pocos los temas que se abordan, porque aunque realmente se ahonde en la soledad y cómo puede afectar la misma en las personas, la venganza, el dolor, los malos tratos y abusos intrafamiliares, la violencia psicológica o los secretos, entre otros, también tienen su espacio.

Es indudable que la autora sabe cómo contar la historia y el tempo a utilizar, describe con maestría y precisión cada situación, espacio, momento y sentimiento logrando que Hambre destile verdad por los cuatro costados y sus páginas se conviertan en imágenes reales y vívidas, impactando en el lector con algunos momentos perturbadores que crean cierto desasosiego.

Mis conclusiones finales sobre esta nueva novela de Maribel Medina

Y ahora que ya has llegado al final de la reseña, imagino que, al leerla, habrás sacado tus conclusiones y habrás deducido que me ha encantado. Y así es. Te confesaré que se trata de una ficción que merece mucho la pena. De esas que conforme más te adentras en sus capítulos más interrogantes se abren y más ganas tienes de llegar al final y saber cómo resuelve todo. Y ¡vaya final! Sin duda, una lectura que recomiendo sin ningún género de dudas.

Si te apetece viajar a los años 90, a una zona repleta de mitos y leyendas, rodeada de una belleza extraordinaria, pero con un clima particular; no te importa dormir en una borda y lejos del pueblo; quieres ejercer de Sherlock Holmes o de Miss Marple y descubrir quién ha degollado unas vacas; Saber qué se siente cuando se abandona a alguien y en cómo se puede transformar ese miedo a la soledad, el dolor, el odio o rencor en venganza, no dudes más y adéntrate en Hambre, ¡No te decepcionará!

Otras novelas interesantes: Cielos de plomo, Años de mentiras y Los años del silencio

Fanfan te mantiene al día de las novedades en entretenimiento, y te ofrece servicios de comunicación y herramientas estratégicas para gestionarla. Si quieres estar al día de la actualidad de FanFan y enterarte antes que nadie de todo lo que publicamos, síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter,InstagramIvoox, Spotify YouTube.

Begoña Caballero Sagardia
Begoña Caballero Sagardiahttp://www.fanfan.es
Trabajo en el departamento informático de una multinacional y ejerzo como traductora e intérprete de francés y euskera. Soy una gran apasionada de la tecnología y de la cultura así como del mundo de la comunicación, y por ello colaboro con diferentes medios escribiendo de literatura, música, arte y todo lo que tenga que ver con la creatividad y la innovación.

Read more

Otras historias en FANFAN

Verificado por MonsterInsights