Pestilence, un «survival horror» ambientado en la Edad Media.

Pestilence vol.1: The story of dead. Pestilence vol.2: The story of Satan. Publicado por Planeta, en su línea Aftershock. 2019/2020. Guión Frank Tieri. Dibujos Oleg Ukunev. Precio:14,95 euros

A medio camino entre un cómic de aventuras y uno de terror, Planeta ha publicado «Pestilence», un «survival horror» en dos volúmenes ” que se aleja un poco del tópico y que mezcla una temática de aventuras, zombies, Edad Media, magia y peste negra, entre otras.

Hágase la luz

Aftershock, la editorial de cómics y novelas gráficas norteamericana lanzada en España a través de Planeta, acaba de completar la publicación de los dos volúmenes de «Pestilence», de Frank Tieri y Oleg Ukunev. Su argumento nos lleva a la Europa del siglo XIV asolada por la peste.

Un grupo de personalidades variopintas, denominado Fiat Lux (Hágase la luz), nos irá descubriendo el meollo de la cuestión. A la vez que lucha contra los malvados en nombre de Dios, en una mezcla de lo que podrían ser los templarios y los Hombres de Harrelson o las fuerzas especiales . Entre ellos encontramos prototipos ya bastante manidos pero aún así atractivos, como el clásico líder, el forzudo, el listo, la mujer guerrera disfrazada de hombre, el asesino…

Una crítica a la corrupción eclesiástica

El trasfondo es la Iglesia católica como institución medieval corrupta, de moralidad cuestionable, y sus conspiraciones; y no tanto el estallido de un virus y su posible cura, lo que le aleja un poco de este subgénero y donde reside su atractivo y novedad.

Los enfermos de peste han sido sustituidos por zombies, lo que nos lleva a algunos de los lugares comunes típicos del subgénero: escenarios desolados, manadas de zombies que cada vez son más listos, raza humana diezmada y cada vez más escasa…Fiat Lux son los encargados de acabar con esta plaga que devuelve a los muertos a la vida y extinguirla antes de que acabe con toda la humanidad.

En el volúmen 2, algo oscuro y misterioso parece devolver a la vida la plaga ya casi extinguida del primer volúmen, y ese algo es ni más ni menos que el mismísimo Satán.

El guión fue en su momento la base de un videojuego que no llegó a ver nunca la luz y que fue reconvertido en cómic, y esto se nota en su estructura, con capítulos bien diferenciados y un desarrollo vertical que parece perfectamente pensado para una videoconsola. Por lo tanto, su lectura es fluida y amena, apoyada en unos dibujos grandes y muy vistosos.

Si quieres estar al día de la actualidad de FanFan y enterarte antes que nadie de todo lo que publicamos, síguenos en nuestras redes sociales: FacebookTwitterInstagramIvooxSpotify y YouTube.

Read more

Otras historias en FANFAN

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Verified by MonsterInsights