Inicio Etiquetas Gastronomía

Etiqueta: gastronomía

La cocina, armoniosa y sutil, de Paco Carrascosa

paco carrascosa
Una de las mesas a las que regreso con confianza y hambre de sorpresas es la de Taberna Puerto Lagasca. Se trata de un bistró que tiene un aire urbano desenfadado, algo que le viene bien al barrio de Salamanca, porque lo devuelve a la condición de barrio, le baja de los tacones a los que la...

La Posada del Nuncio, un bocado de tradición, en el corazón de Madrid

posada del nuncio
Un encantador restaurante dónde su artífice, el carismático Javier Sánchez, nos conquista con una formidable propuesta gastronómica, protagonizada por los mejores productos de temporada De estilo rococó, elegante y encantador, el restaurante de Javier Sánchez, en el numero cuatro de la madrileña calle del Nuncio, nos embriaga los sentidos nada mas cruzar su umbral....

Perú, una gastronomía de Semana Santa

peru
En Perú, la Semana Santa se hace sentir a lo largo del territorio nacional con diferentes celebraciones y costumbres religiosas, pero también con un gran fervor gastronómico. Por tradición, el pescado se convierte en protagonista de varias de las recetas más tradicionales durante estas fechas. Algunos de estos son: Patarashca, en Pucallpa

Min 1947, un viaje gastronómico a Shanghai

Min 1947
Min 1947, un pedacito de la gastronomía China más tradicional en los aledaños de la Gran Vía madrileña, Un seductor viaje al Shanghái de los años 40 a través de una rotunda propuesta que jamás defrauda Trasladarse a China a través del paladar es posible y, sin duda, un apetecible...

Virginia Troconis y Pablo Ojeda: «Comida vamos a llevarnos bien es un libro de nutrición, sin truco mágico’

Entrevista a Virginia Troconis y Pablo Ojeda por Comida vamos a llevarnos bien
Virginia Troconis y Pablo Ojeda nos hablan en esta entrevista sobre Comida Vamos a llevarnos bien, un libro que surgió tras la pandemia y en el que abordan a través de pequeños consejos, recetas y trucos como relacionarnos de manera saludable con la alimentación. Un libro imprescindible para forjar la unión entre la comida y la salud Buenas, en primer lugar deciros que es un auténtico placer poder realizaros esta entrevista y es que ya solo el título de vuestro libro llama la atención Comida, vamos a llevarnos bien ¿Por qué creen que se tiene ese mal concepto en ocasiones de enfrentamiento con la comida? Virginia: Es un libro sobre nutrición, sin ningún truco mágico, sin ninguna dieta a seguir, yo creo que eso es lo que lo hace diferente, es un libro fácil de leer, de entender, con el que pretendemos influir de manera positiva y que se entienda que se puede tener una buena relación con la comida, que se le dé la importancia que tiene, no podemos vivir en una constante lucha con el peso, con las calorías.

Álvaro Ávila: «el éxito es constancia, y estar siempre en el restaurante»

álvaro ávila
El joven chef ha sido galardonado recientemente por La Razón, en la VI edición de los Premios Gastro&Cía, con el «premio al mejor chef novel». Hablar de Álvaro Ávila significa irremediablemente hacer alusión a La Alvaroteca. Su sueño hecho realidad y su gran pasión. Un enamorado de la gastronomía que ha sido reconocido hace unos meses como mejor chef novel por el periódico La Razón. Creativo, incansable y carismático, Ávila disfruta creando pequeñas joyas culinarias que conquistan los sentidos y enamoran el paladar. Perfeccionista, atrevido y simpatiquísimo, este andaluz de pura cepa, logra superar nuestras expectativas en cada visita a La Alvaroteca.

Un viaje por España, a través de sus viñedos

Vino, paisaje, historia. El cultivo de la vid ha cambiado el paisaje y la economía de todas las regiones en las que crece el viñedo. El libro de Ribes incluye ochenta planes para viajar entre vides, ochenta viajes por la España del vino. No tenemos en España ningún paisaje vitivinícola inscrito entre los que son Patrimonio de la Humanidad. En eso nos aventaja Francia, también Italia, incluso Portugal. No importa. La Rioja, el Priorato, la Ribeira Sacra, Jerez o la Serranía de Ronda, la Mancha, están a la altura de las grandes regiones donde se cultiva la vid, donde se hace vino, donde se tiene un gusto especial por la vida. Si están pensando en regalar libros esta Navidad, aquí tienen uno con un poder evocador extraordinario.

La Alvaroteca, revoluciona la gastronomía malagueña

alvaroteca
Su artífice, el imparable chef Álvaro Ávila ha sido galardonado por La Razón, en la VI edición de los Premios Gastro&Cía, con el "premio al mejor chef novel". Cruzar el umbral de La Alvaroteca, supone adentrarse en una atrevida propuesta gastronómica que descoloca y enamora los sentidos. Un restaurante ubicado en la ciudad andaluza de Málaga, que...

La Pesquera del Faro, el mar, desde Madrid a Marbella

La Pesquera del Faro
  Las vacaciones estivales se acercan, y para todos aquellos incondicionales del sur, tenemos una buena noticia gastronómica para disfrutar de esos días de sol, relax y desconexión en la bella ciudad marbellí. En La Pesquera del Faro, las materias primas son las grandes protagonistas de su carta. Productos de primera, que elaboran con cariño,...

Terranova, un festival de maridajes

terranova
La zona noroeste de Madrid nos sorprende con interesantes espacios gastronómicos que merecen la pena conocer. Aravaca, Pozuelo, Majadahonda o Las Rozas, constituyen un sólido núcleo en constante crecimiento, con una población joven que sabe apreciar la buena gastronomía. Entre las nuevas aperturas de estas localidades destacamos en esta...

‘Fijo’ una pasión gastronómica en la madurez

fijo
Fijo se abre en el 113 de la calle Infanta Mercedes. Es pequeño, bien decorado, y está repleto en un jueves de sol fresco de Madrid. Fijo tiene una carta de pequeños platos entre los que divisamos algunos elementos de la cocina peruana, y otros muchos de la española. Pero también postres o preparaciones que vienen de...

Eximio, alta gastronomía en Alcalá de Henares

eximio
El pequeño gran proyecto del jovencísimo chef alcalaíno Fernando Martín Alcalá de Henares esconde en sus entrañas mucho más que sus famosas tapas. Hace algo más de dos meses, el joven chef Fernando Martín se animaba a abrir las puertas de su propio local en su ciudad natal. Eximio, un sorprendente espacio gastronómico...

Okasan, una taberna japonesa en el cielo de la Gran Vía

okasan
Lo de Julián Mármol en el Gourmet Experience de la Gran Vía es alta cocina japonesa a precios de taberna nipona. Aquí todo es informal. Apenas tres mesas y ocho puestos en la barra, Okasan es uno de esos restaurantes que se abren a una calle central, en el cielo de Madrid. Unos metros más allá, una puerta da acceso a la terraza desde la que se divisa el sur y el este de la capital. Una vista para un paseo por los tejados de la capital. Dentro, la cocina fusiona lo hispano y lo nipón, y la nuca de una japonesa pintada en la pared se asemeja a la de una flamenca española. En la pared pone "pasión" en letras de pintada blancas. En la mesa hay sabor apasionado.

‘Joselito X Etxebarri’, el encuentro de dos caminos de perfección

joselito x etxebarri
Camino de perfección. Así se llamaban los viejos manuales para alcanzar la excelencia espiritual. Indicaban que el postulante debía ser perseverante, aplicado con concentración a la tarea, capaz de eludir las distracciones de los cantos de sirena, y de levantarse después de cada caída. Cuando el lector repasa las biografías de Bittor Arginzoniz y de José Gómez evoca el recuerdo de aquellos tránsitos. Dos que persiguen la misma poderosa intuición: la verdad está en el producto, y en su capacidad de expresión. Gómez, quinta generación de ganaderos, es la excelencia en la carne de cerdo. Arginzoniz siguió primero el camino del fuego, para llegar desde las brasas al producto.

Thai Arturo Soria, un exótico paraíso en la capital

thai arturo soria
Un coqueto restaurante de estilo colonial con una encantadora terraza dónde disfrutar de la auténtica esencia de Tailandia. Tranquilidad, sofisticación y magia. Un cautivador exotismo que nos embriaga nada más cruzar el umbral de Thai Arturo Soria. Un precioso local que nos conduce a un viaje sensorial plagado de inolvidables sabores, aromas y matices.

Materia Prima, un mercado donde se puede comer (muy bien)

materia prima
Materia Prima es un mercado, es un bar, es un restaurante. Todo en uno. La tienda sirve pescados. Vimos merluzas de pincho de gran tamaño, zamburiñas, atún rojo y carne suprema. La fórmula de la pescadería con restaurante la vimos por vez primera en La Mar del Alabardero, que tuvo como alma inspiradora al cura Lezama, ese vasco de Amurrio que revolucionó la hostelería de Madrid y algunas otras cosas. Ahora Ricardo Garrastazu, otro vasco de Bilbao, aunque haya crecido en Madrid, la lleva a Materia Prima, un restaurante y tienda y bar que nos recuerda, en sus platos, a aquel mítico Príncipe de Viana, catedral del buen comer que rendía homenaje a las verduras de Navarra con una excelencia difícil de igualar.

Okasan, el sushi democrático del chef Julián Mármol

okasan
Alta cocina nipona de autor a precios asequibles. Okasan, el espacio con el que Julián Mármol nos sorprende en el espacio Gourmet Experience de El Corte Inglés de Gran Vía, nos seduce con una excepcional propuesta gastronómica de corte nipón a precios muy asequibles. La versión más informal de Yugo The Bunker acerca la magia culinaria de Mármol al gran público.

Pan.Delirio, la delirante aventura familiar del mejor roscón de Madrid

Llegamos al obrador a media tarde y en la entrada del taller un empleado termina un almuerzo frugal. Asegura que su jornada comenzó temprano, al volante de una furgoneta cargada con doscientos roscones. Minutos después llegan los Cocheteux, padre e hijo. Los dos se llaman Javier. Los dos gobiernan esta propiedad familiar que comenzó hace cuatro años como una aventura empresarial. No sabían nada del pan. Javier, el padre, recuerda que su primera idea fue fabricar roscones, una galleta de temporada corta, que tiene que ser extraordinaria, casi legendaria, si la quieres vender en agosto. La han vendido en agosto. De la rosca real pasaron al pan, y consiguieron el título del mejor pan de Madrid. Hemos entrado en su obrador para conocer su historia.

‘Hierve’, el infierno en una cocina

hierve
Filmin acaba el año como lo empezó: ofreciendo en exclusiva a sus suscriptores una de las mejores películas de la temporada. Si en febrero estrenamos "The Assistant", de Kitty Green, el próximo 29 de diciembre despediremos 2021 con "Hierve" ("Boiling Point" en su versión original), de Philip Barantini. La película, nominada en 11 categorías a los British Independent Spirit Awards, y protagonizada por Stephen Graham ("The Virtues", "Line of Duty") está filmada en un único plano secuencia, y sigue durante una hora y media a los trabajadores y a los clientes de un lujoso restaurante de Londres durante el servicio más complicado en el día más concurrido del año. Una pesadilla en la cocina antes de Navidad que probablemente aumentará tu empatía hacia chefs, cocineros y camareros.

‘Monchis’ la fusión japo mexicana de Julián Mármol

mONCHIS
Julián Mármol lo ha vuelto a hacer. Una mente inquieta que no conoce los límites. Un apasionado de la cultura nipona y de la gastronomía. Un chef autodidacta. Un trabajador incansable. Tras el éxito del estrellado Yugo The Búnker y la gran acogida de Okasan, el pasado verano Mármol nos sorprendía con la apertura de Godai en Menorca. No contento con su salto a las Baleares, el imparable chef aprovechó el sofisticado espacio de Galería Canalejas para aportar su granito de arena. Dos novedosos conceptos. Dos nuevos proyectos. Monchis y The Eight.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Sobre la adolescencia

Asesinato y adolescencia es un texto del dramaturgo y actor Alberto San Juan, realizado sobre una idea de Andrés Lima, que parte de...

Víctor Erice, Premio Donostia a toda una carrera

El cineasta Víctor Erice (Karrantza, Bizkaia. 1940) recibió el Premio Donostia, en el Teatro Victoria Eugenia, 50 años después de recibir en...

The Killer, la película sorpresa en San Sebastián

La esperada nueva producción de David Fincher, The Killer (El asesino), es la película sorpresa de la 71ª edición del Festival de San Sebastián....
Flipboard