Inicio Autores Publicaciones por Mar del Val

Mar del Val

69 MENSAJES 2 Comentarios
Lectora desde la tierna infancia, aprecio el arte en los relatos y también la honestidad. Cautivar al lector con trampas es una tarea compleja, por eso una se siente un detective en el ejercicio de desentrañar los trucos retóricos, los falsos espejos, los fondos de ilusionista de novelistas y cuentistas. Creo que el público con el tiempo se ha hecho crédulo y poco crítico. No estamos en la vida para ser amables, aunque a nadie le amarga un dulce.

Cinco rutas de senderismo por la Costa Brava y el Pirineo de Gerona

gerona
Caminar es vida, es comunión con el paisaje y vínculos con la gente local, con el entorno natural que regala caminos y senderos para todos los gustos, para todas las edades y estados de forma. La Costa Brava y el Pirineo de Gerona, un territorio de gran tradición excursionista, ofrece senderismo de mar y montaña, kilómetros infinitos...

‘Reality’, la mujer que destapó la injerencia rusa en las elecciones USA 2016

Sydney Sweeney protagoniza "Reality", el gran estreno de Filmin en septiembre. La actriz de "Euphoria" y "The White Lotus" encarna a Reality Winner, la joven militar estadounidense condenada por filtrar información sobre la injerencia de Rusia en las elecciones americanas de 2016. Filmin estrena el próximo viernes 15 de septiembre, en exclusiva en España, la película "Reality", ópera...

‘Camino nebuloso’, la odisea del gallego Xosé Neira en la Argentina de principios del XX

camino nebuloso
Alhenamedia publica en castellano esta novela que Xosé Neira Vilas escribió en 1967 y en la que narra con dureza una fracasada aventura argentina de un emigrante en busca de una vida mejor. Viajar es siempre una experiencia vital, pero hay maneras y maneras de viajar: solo, con amigos, en familia, por trabajo,...

‘Nana’: la importancia de ser mujer

nana
Filmin estrena en España el cuarto largometraje de la indonesia Kamila Andini, un drama de época premiado en el Festival de Berlín que evoca el cine de Wong Kar-wai. Filmin estrena el próximo viernes 17 de febrero, la película indonesia "Nana" (también conocida con el título internacional de "Before, Now and Then"), que concursó en Sección Oficial...

‘La autopista Lincoln’, de Amor Towles, el viaje por la América perdida

amor towles
La autopista Lincoln. Amor Towles 576 páginas. Salamandra Narrativa. El autor de la glamurosa Normas de Cortesía y la sofisticada Un caballero en Moscú vuelve a atrapar al lector desde la primera página con esta de inciación que se lee como una road movie. La historia relata el viaje de cuatro jóvenes durante díez...

‘Los años del Super 8’, el cine de Annie Ernaux

annie ernaux
Filmin estrena el 16 de diciembre el documental de la Premio Nobel de Literatura Annie Ernaux“Los años de Super 8” es una obra extraordinaria en la que Ernaux comparte sus grabaciones familiares filmadas entre 1972 y 1981. Filmin estrena el 16 de diciembre el documental de la Premio Nobel de Literatura Annie Ernaux “Los...

Chris Gunn: un trabajo de documentación de la Nasa en la tierra

Nasa Hasselblad
Con una combinación ciencia y tecnología con un toque abstracto, Chris Gunn fotógrafo de la NASA, lleva 11 años ha documentando la construcción del telescopio espacial James Webb. El sucesor del telescopio Hubble se lanzará en 2021. Las imágenes de Gunn son esenciales para que el mundo vea cobrar vida al telescopio espacial más poderoso del mundo. Inspirándose en dibujos de ingeniería, representaciones y películas de ciencia ficción, Chris Gunn ha jugado con la luz para agregar más dimensión a sus imágenes y separar su trabajo de la fotografía de misiones al uso. Gunn ha utilizado cámaras Hasselblad, modelos H y X System.

De la plaza vieja a la plaza de Santa Ana, el viaje musical de Tomatito, de Almería a Madrid

tomatito
El guitarrista almeriense compartirá el escenario de Teatros del Canal con su hijo, el también guitarrista José del Tomate, los cantaores Morenito de Illora y Kiki Cortiñas y el percusionista Israel Suárez "Piraña".Suma Flamenca traza entre el 18 de octubre y el 6 de noviembre un mapa actual del flamenco con 36 espectáculos y 195 artistas en...

La actriz Youn Yuh-jung protagoniza la 14ª edición del Festival de Cine Coreano

cine coreano
El Festival se celebra en España con un ciclo de cine itinerante por cuatro ciudades españolas. El Cine Yelmo Comedia de Barcelona, el Cine Yelmo Ideal de Madrid, el Teatro Filarmónica de Oviedo y el Cine Yelmo Meridiano de Santa Cruz de Tenerife, acogerán del 13 de octubre al 5 de noviembre esta nueva edición del Festival...

#EnInglésSíTeAtreves, la campaña de FlixOlé para acabar con los prejuicios del cine español

flixole
“Sólo hay comedias, y malas”, “otra película de la Guerra Civil”, “el cine español no tiene calidad”… Son algunas de las expresiones más sonadas sobre el séptimo arte patrio. Estos mantras que a menudo acompañan a sus filmes han impedido que se precie como es debida la extensa y variada cultura audiovisual made in Spain. Con el...

La movida flamenca, las fotos de Mario Pacheco, las portadas de Nuevos Medios

Movida flamenca
La movida flamenca es un  homenaje a una figura fundamental en la difusión del flamenco, el productor y fotógrafo Mario Pacheco. Suma Flamenca completa esta muestra con el ciclo Ponencias & Guitarras en torno la actividad flamenca histórica en Madrid, como crisol que ha sido para el encuentro no solo de artistas, sino de todo su entorno: periodistas, flamencólogos,...

Pedro Halffter estrena una ópera en Harvard sobre Inteligencia Artificial

Halffter
El compositor y director de orquesta Pedro Halffter Caro ha sido invitado por la Universidad de Harvard (Boston, Estados Unidos), a interpretar su ópera Klara, una pieza inspirada en un futuro en el que la inteligencia artificial (IA) logre desarrollar sentimientos y conciencia propia.   El estreno americano de Klara tendrá lugar en miércoles...

‘La revolución de la glucosa’, de J. Inchauspé o las claves científicas de una buena dieta

la revolución de la glucosa
La revolución de la Glucosa Jessie Inchauspé. Editorial Diana Jessi Inchauspé es bioquímica, matemática y francesa.  Y viene a traernos una revolución, la de la glucosa. Triunfa en Instagram con su cuenta Glucose Goddess y acaba de escribir un libro. En él explica que los picos de glucosa que provocan los alimentos en...

Sepiia, el año de la re-evolución

sepiia
La empresa de moda española duplica sus ventas en 2021 y cierra el año con un espectacular desarrollo global de la marca. La moda ha afrontado algunos de sus años más complejos, donde marcas como Sepiia, gracias a sus compromisos medioambientales, a sus altos estándares de calidad y valores añadidos asociados a sus productos, no sólo han conseguido resistir, sino que han crecido exponencialmente: en este año, la marca ha presentado nuevas prendas y colecciones, ha abierto nuevos canales de venta (tanto online como offline) y ha mejorado su ya de por sí férrea sostenibilidad. Una nueva evolución de la marca que le ha permitido multiplicar por dos su facturación nacional y por tres la internacional.

Los vencejos, de Aramburu, la novela de los desorientados

vencejos
Fernando Aramburu hace en Los Vencejos una crítica feroz de la España actual. El autor de Patria dispara contra todo, con la libertad que da haber triunfado en 35 idiomas, residir en Alemania y no tener que vivir de ningún pesebre. Aramburu ha escritos una novela irónica y mordaz, en muchos momentos hilarante, con forma de repaso de la vida de un desorientado varón de mediana edad.

Ruta por las casas de los Indianos de Asturias

villa rosario
El indiano es una de las figuras míticas de la emigración española. A mitades del siglo XIX, en 1853, se suprimieron las leyes que prohibían la emigración. En España la revolución industrial tenía el motor averiado, avanzaba muy lenta y sin impulso. Y el sueño de la época era hacer las Américas. De 1860 a 1881 emigraron a América 400.000 españoles. Tenían un perfil común: varón, entre los veinte y cuarenta años, personas de origen humilde, solteros y alfabetizados. Esta última condición será determinante a la hora de ascender en las colonias, donde la mano de obra 'cualificada' era muy escasa. Fueron a Cuba y Puerto Rico, a México y Cartagena de Indias, a Argentina o a Venezuela. Algunos regresaron ricos, otros no. Muchos se quedaron. Si hicieron fortuna allí, trajeron a España parte de su riqueza. Los que regresaron trajeron gustos nuevos, una música nueva, alimentos y recetas desconocidas, y una arquitectura de palacios señoriales, multicolores, rodeados de palmeras. Fundaron compañías mercantiles en España, crearon escuelas y hospitales.

‘Una familia normal’, de Mattias Edvardsson, una historia insostenible

familia normal
Una familia normal, tan solo en apariencia, ve trastocada su vida de la noche a la mañana: la hija de una pareja de profesionales de éxito, de 19 años, es detenida acusada de asesinato. La novela arranca con una idea que engancha, pero pronto pierde fuelle

‘El misterio de la carretera de Sintra’, una broma literaria a cuatro manos

el misterio de la carretera de sintra
El misterio de la carretera de Sintra, que ahora publica Acantilado, es una broma literaria de sus dos autores: Eça Queiròs y Ramalho Ortigao. Una travesura que les llevó a escribir a cuatro manos este relato de misterio, publicado como si de un caso real se tratara n el Diario de Noticias de Lisboa. Parece ser que el truco dio resultado. La pareja consiguió atraer la atención sociedad lisboeta de la época, algo amodorrada según manifiesta la traductora Carmen Martín-Gaite en el prólogo. El interés que despertó la historia fue tal que hubo ciudadanos que escribieron al diario para ofrecer datos sobre el misterio que se escondía tras el hallazgo de un ciudadano británico muerto junto a una botellita de opio.

Marlon Brando tenía un bulldog, una gran lección para actores y otros intérpretes

Brando
Aunque Marlon Brando tenía un bulldog está concebido como una guía para que los actores creen un personaje, es un libro sumamente interesante para cualquier amante del cine. La manera de Juan José Arjona de interpretar guiones de clásicos como El padrino o Casablanca resulta muy enriquecedora y arroja una nueva luz sobre estas películas. Y para los actores, en especial los actores españoles, muchos de los cuales apoyan su carrera en un físico más o menos agraciado, resulta imprescindible.

‘El muro de Madrid’, un muro para el lector

Madrid
Imaginemos que el estancamiento del frente del Ebro en 1938 alargó la Guerra Civil hasta convertirla en un episodio la Segunda Guerra Mundial. Imaginemos que al finalizar la contienda mundial, los aliados decidieran dividir el país en dos: una diagonal desde Navarra a Cádiz bajo una monarquía parlamentaria confesional y en la zona este la República Democrática Española (RDE), una dictadura comunista de obediencia soviética. Y Madrid, dividida en dos, como lo estuvo Berlín con familias y amigos separados arbitrariamente.

CONECTA CON NOSOTROS

6,069FansMe gusta
1,543SeguidoresSeguir
1,780SeguidoresSeguir
- Ad - Banco Santander

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

santander smusic

Santander SMusic: descuentos, entrevistas, experiencias exclusivas, ‘playlists’… y mucho más

Banco Santander lanza esta plataforma con contenidos únicos para disfrutar y no perderse nada del panorama musical.
debatir

Debatir o no debatir

Cualquiera sabe que el mayor problema de un debate es que se muestre claramente que el otro sabe más que tú sobre...

Ecuador del festival de San Sebastián. Un premio virtual y algunos cambios

En el ecuador del festival comentamos cómo va... y algún cambio inesperado
Flipboard