Fotografía
‘Transmite’, un curso de fotografía con Marcos Alberca
Todo arte es literatura, decía Fernando Pessoa, y en ese espíritu parece compuesto este libro, que es la primera reunión de los estilos de Marcos Alberca, un fotógrafo que se dio a conocer primero en Instagram donde tiene más de un millón de seguidores y más de dos millones en Youtube, y a los que ofrece ahora algunos formatos de sus imágenes explicados y comentados. Este es su primer libro de fotografía. Nos parece un acierto que un fotógrafo profesional, que enfoca su actividad a las redes sociales, ofrezca formas de mirar la realidad, secretos sobre la composición, trucos para hacer que tus fotografías brillen. Hoy todo el mundo hace fotografías con los móviles. Es interesante que alguien de su nivel sea capaz de orientar y dar algunas reglas para que este arte democratizado llegue al alcance de todos.
Fotografía
Roman Jehanno retrata a los artesanos del sur de Francia
No es la primera vez que en Fanfan nos ocupamos de Roman Jehanno, y sospecho que no será la última. Sus trabajos de fotografía son minuciosos y están respaldados por una larga investigación sobre las personas, sobre su vida y su trabajo. Se trata de un fotógrafo viajero, que va de Japón a Perú, y vuelta. Esta vez Roman Jehanno se ha quedado en Francia. Las limitaciones de la pandemia le han obligado a dejar para otro momento viajes de más larga distancia. Pero como hemos dicho en muchas ocasiones, las buenas historias, los personajes interesantes para el fotógrafo están muy cerca. Nos basta investigar a nuestro alrededor para descubrir personas atrapadas por la pasión, que trabajan de una forma artesanal para ofrecer arte o productos únicos, irrepetibles por la serialización industrial. Son ejemplos perfectos del triunfo de lo imperfecto, de los objetos con alma. Roman Jehanno sabe darles relevancia sin cambiarles de escenario.
Fotografía
‘Chicken in love’, la pasión fotográfica por los pollos
Matteo Tranchelini y Moreno Monti ya tenían eso que en su libro se llama Chicken in Love. Son dos fotógrafos italianos que se dedican...
Fotografía
Julia Fullerton-Batten y el arte de la contorsión
Deslumbrada por la enorme fuerza y flexibilidad de un grupo femenino de jóvenes contorsionistas, la embajadora de Hasselblad, Julia Fullerton-Batten, ha realizado unas brillantes fotografías de estas chicas que mantienen posiciones inimaginables. Utilizando su iluminación cinematográfica característica en contraste con habitaciones espectaculares que se encuentran en Inglaterra, las imágenes de Julia nos brindan una nueva mirada de una de las formas de arte físico más antiguas que nos traslada a civilizaciones remotas en el tiempo.
Fotografía
Tony Vaccaro, el fotógrafo que contó la II Guerra Mundial con una cámara de 47 dólares
Tony Vaccaro hizo la guerra contra los nazis con una cámara de 47 dólares y un fusil. Se le daba mejor el clic que el disparo, pero hubo momentos en los que tuvo que tirar de fusil. Compró su primera cámara sin saber cómo se manejaba. La guerra cambió su vida. Su trabajo en las playas de Normandía, en las trincheras de Francia, o en los bosques de Alemania es el de un gran maestro de la fotografía. Sus reflexiones hilvanan un documental imprescindible para los amantes de la fotografía como arte y como documento. Algunas de sus imágenes tienen el valor que persigue todo fotógrafo: que sirvan como relato de un universo complejo, que expresen lo que es la guerra con tan solo un clic, que reúnan en un solo golpe de vista la compleja experiencia humana.
Fotografía
‘Pandemia’, imágenes de una plaga invisible en los medios
Pandemia es un libro que refleja en imágenes una plaga que ha sido tratada por los medios, en especial por la televisión, como una plaga invisible. Un grupo de notables fotoperiodistas han retratado la tragedia de la pandemia. Pandemia, Miradas de una tragedia, reúne el trabajo de 26 profesionales de la fotografía. "Este libro se ha llevado a cabo por dos razones -señaló el editor Leopoldo Blume-. Retratar la pandemia desde miradas diferentes y repartir los beneficios entre las familias de los fotógrafos que han muerto trabajando en esta crisis sanitaria y que ahora se encuentran en una situación de exclusión social".
Fotografía
Tom Oldham y la poética del retrato callejero
El retrato callejero es un género, y Tom Oldham es uno de los grandes maestros de una disciplina fotográfica que exige dominar una buena técnica y tener habilidades psicológicas. Hasselblad le ha elegido para promocionar su nueva X1D, y su sistema de disparo, suave y silencioso, que permite al fotógrafo pasar desapercibido mientras busca una de esas imágenes que acompañan ese artículo, sobre uno de los fotógrafos más premiados en el arte del retrato.
Fotografía
Anna Denis y Daniel Rueda, el juego con las formas y la arquitectura
Nacieron el mismo año (1990), se conocieron en la Universidad politécnica de Valencia, y ellos dicen de si mismos que son "contadores de historias, fotógrafos y exploradores del mundo" De los mundos, por ser más precisos. Porque sus fotografías exploran, en efecto, las asociaciones escondidas en las formas, el juego con los colores y la arquitectura. Su estilo es sencillo, luminoso, inspirado por la creatividad, minimalista, de una exquisita precisión, sometido a una estética delicada. Utilizan luz natural, objetos cotidianos, formas disponibles en las calles. Y le ponen a todo un sentido del humor ligero, aéreo, y una ironía jovial. Si quieren saber más de su obra, asómense a su cuenta de Instagram, que es toda una invitación a jugar con las formas, con los colores, con las conexiones mentales entre las cosas. Hasselblad les han nombrado embajadores de la marca.