Televisión
‘Greyzone’, cuando en lugar de liberarte, la policía te utiliza
reyzone es una serie que se desarrolla entre Dinamarca y Suecia. Victoria es una joven ingeniero que programa drones para una marca sueca, SparrowSat. Los daneses y los suecos pasan por ser individuos de sociedades donde priman los valores del pacifismo, el ecologismo, el feminismo y otras tendencias asimiladas. Pero en las últimas décadas, con la participación de sus ejércitos en misiones internacionales, esa idea se ha ido quebrando. Y las contradicciones que se tensaron con ese giro son las que sostienen una serie como Greyzone. SparrowSat quiere hacer drones para riego y entregarlos a la FAO para que puedan cuidar los cultivos de países pobres que no tienen grandes recursos. Pero la dirección de la empresa recibe una oferta de compra de un grupo que hace sus negocios con la venta de armas.
Televisión
Brassic, una fiesta gamberra y sin prejuicios en medio de la decadencia
Una Inglaterra decadente. El que tiene dinero es un ladrón sin escrúpulos. Los que no lo tienen son también ladrones, con la misma actitud, algo más divertida. La historia gira en torno a una banda de ladrones profesionales. Es lo que son, y se lo repiten cada vez que se plantea un atraco, o cuando aparece una alternativa algo más decente. El líder de la banda es un antilíder y un antihéroe. Vincent O'Neill es un tipo flaco de peinado ridículo y cani, que sufre trastorno bipolar. Daniel Brocklehurst contrató a un actor con ese trastorno, Joseph Gilgun. El resultado es una serie gamberra, desternillante, loca, desinhibida, que se ríe de todo.
Televisión
‘El dilema social’, todo lo que haces en la red se ve, se rastrea, se utiliza
Cuando algo es gratis, el producto eres tu. Esta es una de las frases centrales de El dilema social, el documental del que todo el mundo habla, después de verlo. Ex directivos de Facebook, de Twitter, de Instagram, de Pinterest, cuentan cómo se desarrollaron las redes, cómo se utilizó la persuasión tecnológica con un doble objetivo: mantener a los usuarios el mayor tiempo posible pegados a la red, y convertirlos en mercancía. Tu eres el producto quiere decir que todo lo que haces se ve, se utiliza, se comercializa, se vende a los anunciantes. El valor es tu atención. Y tu lo regalas a diario, horas de atención, a cambio de tener conversaciones con amigos a quienes no conoces
Cine
The last narc: la guerra contra la droga nunca existió
El caso Camarena es conocido. La historia de su secuestro y asesinato por los capos del cartel de Guadalajara fue un punto central de la serie Narcos: México de Netflix. Kiki Camarena era un ex marine, destinado en México por la DEA, la Agencia encargada de luchar contra el tráfico de drogas. Su misión oficial era la de tener controlados a los narcos, detectar sus movimientos, localizar sus plantaciones, identificar los envíos de cocaína y marihuana y seguir el rastro del dinero. Esa era la misión oficial. Camarena era uno de esos agentes que siguen y persiguen una pista y que nunca levantan la presión sobre la presa. Uno que se tomaba la ley al pie de la letra. El último infiltrado es una serie documental que puedes ver en Amazon que te helará la sangre, porque te revelará las verdaderas causas por las que Camarena fue asesinado. Y esas razones o causas estaban más en Whasington que en México. La serie es trepidante y un brillante ejercicio de periodismo audiovisual. Desde FANFAN no solo la recomendamos, le ponemos cinco estrellas
Televisión
Los Durrell o el secreto de la felicidad en familia
No es que sea actualidad. Es que tienes las cuatro temporadas en Filmin, y si no las has visto, ahora es el momento. Me lo vas a agradecer. La serie está dirigida por el célebre realizador de video-clips Steven Barron. Se trata de la adaptación de la popular Trilogía de Corfú, obra autobiográfica del naturalista, zoólogo y presentador de televisión Gerald Durrell. En esa trilogía recuerda los años en los que, siendo niño, junto a su familia, se mudó a la isla griega de Corfú. Llegaron desde Bournemouth para iniciar una nueva vida. Los Durrell eran unos pijos. Estaban acostumbrados a la buena vida. Tuvieron que hacer frente a su nueva situación. Su nueva casa no tenía electricidad. Y el país y su gente no se parecían en nada a su Inglaterra.
Cine
‘Sin tiempo para morir’, ‘Los chicos de la banda’ y ‘Soy Greta’, ¡esto es lo que viene!
¿Pensabas que te habías librado de Greta? Error. Vuelve Greta en forma de película a castigarnos con lo malos que somos con el planeta. No sabemos si en el documental la sacan viajando en tren después de una de sus comidas en la que devora productos envueltos en poliedros de plástico. Aquí está de nuevo, en la era postCOVID, dispuesta a darnos el invierno. Pero no solo de Greta viven los lectores de FANFAN, así que os traemos los nuevos tráiler que nos anuncian lo que nos espera este otoño en cine y en televisión. Hay una nueva de 007, y una historia de implantes cerebrales para controlar personas. A disfrutar.
Televisión
Jasmine Jobson (‘Top boy’), de familia de acogida a candidata a los BAFTA
Años de conflictos han compensado a esta londinense de 25 años, candidata junto a estrellas consagradas como Helena Bonham Carter. Jasmine Jobson tenía 14 años cuando acabó en una casa de acogida. Ya entonces era conocida por los servicios sociales Westminster como “la menor con el peor comportamiento del barrio". Once años más tarde, es candidata al BAFTA de TV a Mejor Actriz de Reparto, por su papel de Jaq en lo que posiblemente fue la serie dramática más esperada de 2019: Top Boy. “Estuve pegando brincos durante 48horas cuando me enteré, explica, “tardé dos días en asimilarlo.”
Televisión
‘La mafia solo mata en verano’, la vida siciliana en los años de plomo
La fórmula es vieja. Se utilizó en Aquellos maravillosos años, después en la española Cuéntame. Ahora en La mafia solo mata en verano. Es la historia de una familia palermitana en el año 1979. Ese año marca la ascensión en la Cosa Nostra de los mafiosos de Corleone: Totó Riina, apodado la belva (la bestia) y su familia criminal. Los capos veteranos, la oligarquía mafiosa, estaba en la cárcel. Y los corleoneses se afanaron por tomar el control de Palermo. La historia se centra en el joven Salvatore y en su familia. Salvuccio es un niño. Es el narrador de la serie, la voz en off. Se enamora de Alice, la chica nueva de su colegio. Compite por su atención con su amigo Fofó. Lorenzo, su padre, intenta mantenerse fiel a sus principios en una ciudad donde reina la mafia. Pero cuanto más se resiste a la inevitable fuerza de la mafia, más complicado es evitarla.