Entrevistas
Álex Rosal: «hemos delegado nuestra responsabilidad en otros, y es hora de recuperarla».
Álex Rosal posa con su primer libro entre las manos. En rigor, no se trata del primero. Ha editado más de seiscientos títulos en...
Entrevistas
SimSkills, la Inteligencia Artificial al servicio de la comunicación interna
Contemplada con un temor reverencial, la Inteligencia artificial forma parte de la quinta revolución industrial y supone una aceleración exponencial de los cambios en...
Entrevistas
Yohann Castro: «la estrategia de Sánchez es indigna de un país democrático»
Yohann Castro, presidente de Famille Expat, juega un papel esencial e incansable en la promoción de la amistad franco española. Yohann ejerce como Consejero...
Entrevistas
Armengol Engonga: «el cambio en Guinea Ecuatorial está cerca»
Obiang Nguema preside Guinea Ecuatorial desde hace 45 años. Es el presidente más longevo de África, con el mandato más largo y absoluto de todas las naciones africanas. Tomó el poder con un golpe de estado contra Macías, un tirano loco.
Entrevistas
John de Zulueta: «frente a la debacle institucional, hay que tomar medidas, hay que gritar»
España vive una debacle institucional y en España fallida, John de Zulueta dice que la semilla se plantó con permiso de Zapatero, cuando anunció que aceptaría el estatuto de autonomía que aprobara el parlamento de Cataluña.
Entrevistas
‘Calamares a la romana’ o por qué vivimos como romanos
Emilio del Río llega a la entrevista vestido de patricio romano. Plantado en la plaza de Ópera, con sus cinco metros de túnica, parece una estatua de las que reclaman unos euros para abandonar su quietud. Pero no tiene platillo. "Lo bueno de Madrid, dice, es que sales de casa vestido de romano y nadie te mira" Es cierto, en el tórrido verano de Madrid solo llamas la atención si vistes normal o llevas corbata. Es entonces cuando todos se apiadan de ti. Bajamos a la estación de metro y posa en el andén con gesto de tribuno, sin mascarilla, porque en la Roma clásica las pandemias se pasaban a pulmón. Luego nos sentamos en la plaza de Oriente a charlar mientras colocan las terrazas para un turismo que no viene. El mundo está quieto como las estatuas de los reyes godos. Emilio ha publicado Calamares a la romana, un repaso de todo lo que les debemos a los romanos y no les pensamos devolver.
Entrevistas
Javier Expósito, autor de ‘Lulu en la jaula’: «todos llevamos dentro el paraíso y el infierno»
Es mayo, un mayo que marcea, fresco y húmedo. En El Escorial hay silencio, el silencio de media tarde, en una casa que fue vivienda de los hermanos Álvarez Quintero, a la sombra de un pinsapo con más de cuatrocientos años de vida. Dice Javier que en el árbol medita, y encuentra alguna energía que templa su vibración interior. Hemos quedado en su casa, a media tarde. En su hospitalidad pone un café ligero y unas pastas, sabedor de que los golosos no cambiamos y con unos dulces de calidad podemos conversar las horas muertas. La cita es para hablar, sin guion ni programa. El pretexto es su sexto libro, ‘Lulu en la jaula‘, editado por La Huerta Grande.
Javier expósito
A Javier, siempre en busca de si mismo, le cuesta definirse, no encuentra una forma de presentarse: «tenemos que empezar a cuestionarnos a nosotros mismos, tenemos que aprender a conocernos, debemos volver a Sócrates y a los presocráticos. Ese método lo hemos perdido y por eso tenemos que cambiar la educación de arriba abajo.
Entrevistas
David Cerdá: ‘la empresa necesita humanistas que conozcan a las personas’
David Cerdá es economista y filósofo, que, como dice, es como ser oso hormiguero. Y trabaja en la empresa, ese es su ámbito profesional, siempre con una vocación filosófica. Es también escritor. A David lo descubrimos con ‘Etica para valientes’, un libro (Rialp) que ha sido como un aldabonazo que nos ha recuperado, actualizado, el concepto del honor. Cerdá está convencido de que ahí fuera se están cayendo muchas cosas y por eso, por su propio interés, la empresa se debe hacer cargo de muchas cosas y dar un paso al frente.