Televisión

‘Doctor Portuondo’, cinco minutos de promesa y seis capítulos de aburrimiento

Doctor Portuondo se presentaba con el sello de "primera serie original de Filmin". De hecho inaugura un capítulo de productos llamado Originals. La idea puede resultar atractiva: un psiquiatra cubano inspirado en un personaje real. Inspiró una novela. Ahora la novela se lleva a la pantalla. El resultado es flojo, aburrido, sin ritmo. Los cinco primeros minutos prometen. En el desarrollo, el suflé baja a velocidad vertiginosa. No hay nada ni nadie que salve esta serie. El tema, el psicoanálisis, podría haber servido como pretexto hace treinta años. Ahora se ha quedado viejo, demasiado viejo y sobado.

The Chair y otras películas y programas de televisión que te van a enganchar

En su primer papel en pantalla desde Killing Eve, Sandra Oh regresa para la miniserie de Netflix The Chair, interpretando a una mujer de carácter, esta vez en el papel de la Dra. Ji-Yoon Kim, quien recientemente se ha convertido en la primera mujer en presidir el departamento de inglés en la Universidad de Pembroke y uno de los poxcos miembros del claustro que no es de raza blanca.  Una comedia sutil y nerviosa en la que son los profesores quienes se portan mal. Disponible ya en Netflix.

White Lotus y otras novedades de cine y televisión para disfrutar en el final de agosto

The White Lotus nos lleva a un elegante resort hawaiano, donde encontramos a mucha gente rica que no es muy feliz. Tanto los invitados como los empleados son un blanco de esta sátira social que trata temas como privilegios y razas. En la escena que abre el primer episodio, se revela que alguien será asesinado en el resort al final de la semana. ¿Quién? ¿Qué? ¿Por qué? Eso es para que lo averigües, obviamente

‘Cocinando con Paris Hilton’ y otras pelis para iluminar tu televisión

¿Un agosto aburrido? Eso es casi imposible. Desde que se inventaron las plataformas de televisión online, esto no ha hecho más que mejorar. Contemplen la agenda que les tenemos preparada. En algún momento tendrán que pasar por la cocina de Paris Hilton. ¿Han visto alguna vez una espumadera llena de brillantes? ¿Han cocinado con una señora encumbrada en unos zapatos de tacón de aguja? ¿Sedas y pieles en la cocina? ¿Cortar la cebollas con unas uñas de tres centímetros lacadas con adornos de fantasía? Paris Hilton. Seguro que pensabas que no sabía cocinar. Pero hay más. hay mucho más. Estas son las  recomendaciones clave para hacer frente al aburrimiento televisivo durante el mes de agosto.

Nace vLex.TV, el Netflix del Derecho

La compañía Vlex, proveedora de información jurídica y soluciones tecnológicas para profesionales del derecho, lanza vLex.tv, la primera plataforma de vídeo íntegramente pensada para el sector legal. Vlex.tv es una nueva experiencia en el consumo de contenido vídeo para profesionales y nace con el objetivo de dar una respuesta innovadora a las necesidades de actualización y reciclaje, en un entorno de permanente cambio legislativo y jurisprudencial.

‘Fatma’, un breaking bad feminista y a la turca

Fatma es un breaking bad feminista, hecho en Turquía, producción de Netflix. La serie es un thriller y tiene un guion que aprovecha una profunda injusticia social y cultural de la sociedad turca: la mujer es invisible. Y si nadie la ve, puede cometer crímenes con impunidad. Simplemente nadie espera de ella que se rebele de una forma brutal contra la dominación de los hombres. Feminismo a la mode.

Romeo y Julieta: el montaje Covid

Jessie Buckley y Josh O'Connor, los amantes perdidos del nuevo y disruptivo montaje teatral filmado del National Theatre, explican por qué su adaptación de Shakespeare es el drama adecuado para este momento. Lenguaje desconcertante, tramas intrincadas, texto ultradenso, escenarios anticuados, personajes que no te dicen nada sobre tu vida, escenarios irreales (¿Un príncipe danés loco hablando con una calavera?) una noche de en el teatro, bajo coacción de los progenitores… Los creadores de la nueva producción de Romeo & Julieta del National Theatre lo saben todo. Entienden el miedo a Shakespeare. Por eso su versión se condensa en 90 minutos. Ambientada en el año pasado, no hace 400 años. En el Reino Unido, no en la Italia del siglo XVI; un poco de techno; una escena de club; moda de la calle; muchos menos viejos soliloquios y rostros jóvenes mucho más diversos; especialmente filmado y gratis en la televisión británica.

‘Ferrari 312B. La Macchina’. El mítico monoplaza del Cavallino Rampante

Ferrari 312B. La Macchina nos mostrará la historia de una de las mayores creaciones de Ferrari y como reapareció 46 años después en el Gran Prix de Mónaco
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Verified by MonsterInsights