Música

Fantastic Negrito, el eterno buscavidas, gana su tercer Grammy

Su nombre artístico es Fantastic Negrito, pero se llama Xavier Dphrepaulezz. Pronunciado Diprealez. Es un cantante y compositor norteamericano. Lleno de talento y creatividad....

‘Debussy, un pintor de sonidos’, o la reinvención del lenguaje musical

Debussy vino al mundo en un momento en que toda la música era Wagner. Los músicos franceses imitaban a Wagner, viajaban en peregrinación a paria de Wagner, vivían en Wagner. Claude Debussy rompió con esa inclinación y reinventó el lenguaje musical. Stephen Walsh es un musicólogo británico, catedrático emérito en la Universidad de Cardiff. Ha ejercido la crítica en The Observer y en The Times, The Daily Telegraph y la BBC. Es además autor de monografías sobre Stravinsky y Musorgski. En este libro publicado ahora en español por Acantilado, Walsh explora la asociación entre el lenguaje musical del compositor francés y la imagen visual.

‘Birth of the Cool’, verdad, mito y leyenda de Miles Davis

'Birth of the Cool' fue primero el título de un álbum que Miles Davis publicó en 1959. Un álbum mítico. Y ahora sirve como título a un documental sobre su vida. Tomando fragmentos y citas de la autobiografía de Miles Davis, 'Birth of the Cool"'ofrece una profunda reflexión sobre la obra del músico y trompetista.

Betty Garcés, la soprano que vino de la salsa

Primero fue escuchar su voz soberana en una sala del Real. Madrid se apagaba en el incendio de julio tras la cristalera de los altillos del teatro. Betty volaba por Puccini, por Granados, por Sor Juana Inés de la Cruz, y terminaba el recital con requiebros pícaros en la Romanza de Cecilia Valdés, entre aromas de habanera. La soprano venía del Corral de Comedias de Almagro, de evocar el Siglo de oro en las dos orillas, la americana y la española: Lope de Vega, Góngora, Quevedo y Sor Juana. Llega a la cita vestida de domingo feliz, con el color exótico del trópico, frutal y luminosa como un puesto de helados a orillas del Caribe. La soprano habla con una voz de color oscuro, y redondea las erres del español hasta dejarlas curvas y doradas, como los adornos de un retablo barroco.

La Niña de los Peines inspira la 18 edición de la Suma Flamenca

La imagen del cartel de la Niña de los Peines inspira un festival que inauguran el 17 de octubre Rocío Márquez y Bronquio en...

La Grande Chapelle y la Accademia del Piacere, en El Escorial por Semana Santa

La Comunidad de Madrid celebra   la Semana Santa en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial con dos estrenos absolutos de La...

#8M Tablao Torero aborda el papel de la mujer en el flamenco

El viernes 10 de marzo, Tablao Torero ha programado una mesa redonda con actuación de tres bailaoras flamencas. Las mujeres, el patrimonio cultural y...

Visual music: un pintor y un violinista se reúnen en torno a Bach

Teatros del Canal reúne al violinista Théotime Langlois y el pintor Silvère Jarrosson en una performance musical en torno a Bach. Estreno en España...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Verificado por MonsterInsights