Tecnología

Cómo sacar el máximo partido a ChatGPT

Banco Santander ofrece 2.000 becas para aprender a dominar esta herramienta de inteligencia artificial. Redactar o traducir textos, crear un código de programación, componer música,...

¿Cómo se hace un logotipo en línea?

En la era digital, cada vez es más importante contar con presencia en línea. Tener un logotipo adecuado para nuestra marca es crucial para destacar entre la multitud y ser reconocidos por nuestro público objetivo. Pero, ¿cómo podemos crear un logotipo en línea? En esta entrada, te mostraré los pasos necesarios para crear un logotipo que represente a tu marca. Paso 1: Define tu marca Antes de comenzar a diseñar tu logotipo, debes tener claro qué representa tu marca y cuál es tu público objetivo. Es importante pensar en la personalidad de tu marca para poder transmitirla a través del diseño de tu logotipo. Pregúntate qué es lo que quieres que tu marca represente y cómo deseas que se vea.

Encuentra el iPhone reacondicionado ideal para ti

Más por menos: ahora sí es posible ¿Estabas buscando renovar tu teléfono móvil? Entonces has llegado al sitio ideal. Hoy venimos a hablarte de los...

Apple, la privacidad y la importancia del formato físico

La importancia del formato físico se hace evidente ahora que Apple anuncia que revisará dispositivos y cuentas en busca de sospechas de pederastia. Antes de proseguir aclaremos una cosa. La pedofilia está mal, de acuerdo. ¿De acuerdo? O quizá no. Porque hay que recordar que hay países en los que los matrimonios infantiles son legales (algunos de ellos fieles aliados de Occidente), otros en los que la edad de consentimiento es a los 12 años, países en los que la prostitución es legal con 16 años... O tenemos casos más recientes y próximos. En Suiza la prostitución con 16 años era legal hasta 2013. Hay países en los que la pornografía infantil es todavía legal, y en Japón sólo dejó de serlo en 1999 (ayer, como quién dice).

El nuevo Flight Simulator despega

¿ A quién no le gusta pilotar un avión? A mi, lo reconozco, me fascina. He sido siempre una amante de los simuladores: el sueldo de Fanfan no me da ni para unas prácticas con avioneta. Por tanto, vivo pendiente de los progresos del simulador de Windows, y de otros que circulan por ahí. Te lo creas o no, Windows no es la franquicia de más larga duración de Microsoft. No lo Office ni cualquiera de sus otros productos. La marca más antigua, la decana, es  su simulador de vuelo Microsoft Flight Simulator, un juego cuyos orígenes se remontan a 1979, aunque en los últimos años ha tenido un periodo de decadencia, que ahora Microsoft está decidida a remontar. El Simulator levanta el vuelo. Abróchate el cinturón porque ahora vamos a poder volar dentro de tormentas reales, y desde el aeropuerto del mundo que nos apetezca. Mi sueño, por ejemplo, es volar entre las colinas de Tegucigalpa, y aterrizar en un aeropuerto por el que cruza una carretera, muy transitada.

Nace vLex.TV, el Netflix del Derecho

La compañía Vlex, proveedora de información jurídica y soluciones tecnológicas para profesionales del derecho, lanza vLex.tv, la primera plataforma de vídeo íntegramente pensada para el sector legal. Vlex.tv es una nueva experiencia en el consumo de contenido vídeo para profesionales y nace con el objetivo de dar una respuesta innovadora a las necesidades de actualización y reciclaje, en un entorno de permanente cambio legislativo y jurisprudencial.

Microsoft compra la empresa de Tecnología Vocal de inteligencia artificial Nuance por 19.700 millones de dólares

Microsoft ha comprado la firma de tecnología de voz de inteligencia artificial Nuance por 19.700 millones de dólares, lo que refuerza la posición de la compañia tecnológica en el reconocimiento de voz. Esta adquisición le proporciona además, más influencia en el mercado de la atención médica, donde Nuance vende muchos productos. Microsoft pagará 56 dólares por acción de Nuance, una prima del 23 por ciento sobre el precio de cierre del viernes pasado. El acuerdo incluye la deuda neta de Nuance.

Iphone 12 un teléfono sin cargador y un cargador sin teléfono

Apple ha presentado en su cita anual de otoño su producto estrella. El que copa la mayoría de sus ingresos, concretamente el 61%. Por lo tanto no es un producto más. Es el producto. Vamos con lo interesante, el teléfono en si ahora se ofrece en 4 sabores. Sí, nada menos que cuatro que junto a algunos de los teléfonos anteriores que no desaparecen del catálogo hacen que el usuario final se pueda perder, cosa que antes Apple miraba mucho y en la época de este CEO se la trae sin cuidado.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Verificado por MonsterInsights